El Tribunal Comercial de París ha decidido aceptar la oferta del Grupo Carrefour para la adquisición de la marca Bio c ’Bon. Esta adquisición estratégica refuerza la ambición del grupo de convertirse en líder en alimentos orgánicos y la transición alimentaria para todos.
El tribunal también valida el proyecto social de Carrefour, que apuesta por preservar el empleo de más de 1.000 empleados de Bio c ’Bon, es decir, casi la totalidad de la plantilla actual.
Esta adquisición permitirá a Carrefour acelerar el desarrollo de su presencia en la distribución orgánica especializada en centros urbanos, un sector en rápido crecimiento, con un concepto muy complementario a las marcas existentes del Grupo. El precio es de 60 millones de euros.
Bio c ‘Bon ha desarrollado una red de distribución especializada muy atractiva, que combina un concepto de tienda actual y una oferta adaptada a los núcleos urbanos en ubicaciones de primera calidad.
La red Bio c ’Bon refuerza así la división de tiendas orgánicas especializadas tras la adquisición de So.bio (abril de 2019, 23 tiendas a la fecha) y la empresa BioAzur (octubre de 2020, 5 tiendas a la fecha).
Este fortalecimiento de las tiendas orgánicas se está llevando a cabo en paralelo con la expansión de la oferta orgánica digital, liderada con la adquisición de Greenweez (2016), Planeta Huerto en España (octubre de 2018) y Sorgente Natura en Italia (octubre de 2019) .
Esta transacción estuvo sujeta a una exención del efecto suspensivo del control de fusiones y estará sujeta a revisión por parte de la Autoridad de Competencia en las próximas semanas.
Ilustra la política de adquisiciones específicas del grupo Carrefour, un motor de crecimiento y creación de valor, como las recientes adquisiciones de 30 tiendas Makro en Brasil, Wellcome en Taiwán y Supersol en España.