Coronavirus: ¿Qué medidas están tomando los supermercados?

mercadona aforo coronavirus

Los supermercados han adoptado nuevas medidas ante la situación impuesta por el estado de alarma anunciado el pasado viernes, en cumplimiento del Art.10.2 del RD 463/2020.

Una situación que, como adelantaba el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en una entrevista en RNE, se extenderá más allá de los 15 días exigidos en la ley.

Ya desde principios de la semana pasada la histeria colectiva se apoderó de la población, que salió en masa a comprar los imprescindibles hortofrutícolas de manera desmesurada, como adelantó Fruit Today.

Las plataformas logísticas trabajan a marchas forzadas para garantizar el suministro. Y es que con el paso de los días este tránsito de compradores ha ido en aumento, provocando aglomeraciones en supermercados y detallistas, e imágenes insólitas de carros desbordados y estantes vacíos en pocos minutos tras haber sido repuestos.

Para evitar posibles problemas sanitarios y garantizar el abastecimiento de las tiendas, desde las distintas cadenas se han empezado a tomar medidas preventivas que se están reforzando. Por norma general se reducen los horarios, se acota el aforo y se refuerzan las medidas de higiene. Le detallamos las medidas de los distintos supermercados:

Mercadona premia a sus trabajadores (actualización)

Desde este jueves 19 de marzo se han implementado una serie de medidas adicionales, empezando por un nuevo horario de apertura de 09:00 a 19:00 horas (en lugar de 09:00 a 20:00 horas).

Cada establecimiento tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona, y no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo, mientras no abandonen el establecimiento otros clientes.

Para garantizar la distancia interpersonal de 1 m, habrá un apoyo de carteles reforzando estas medidas, y también estarán marcados los límites de 1 metro en el suelo de la sección de Pescadería y las líneas de cajas.

Las tiendas permanecerán abastecidas reforzando y garantizando el suministro de productos básicos y de primera necesidad, para que los clientes puedan realizar su compra diaria.

Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, no se admitirán, en ningún caso y bajo ningún concepto, devoluciones de producto.

La cadena de Roig ha emitido una serie de recomendaciones generales para los clientes que se transmitirán por parte de los miembros de la plantilla y a través de cartelería, megafonía y redes sociales. Entre estas recomendaciones están:

– Acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos)
– No acudir a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas…
– Espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento. Con ello, hay garantía de poder atender a todos los clientes cada día.
– Por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez.
– No almacenar innecesariamente productos: el suministro de productos de primera necesidad está más que garantizado.
– Pagar preferentemente con tarjeta y evitar el uso de dinero en efectivo.

Mercadona ha adoptado también medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de las instalaciones con servicios externos.

Para premiar el sobreesfuerzo de sus trabajadores en estos días y su exposición al coronavirus, Mercadona pagará una prima del 20% sobre el salario bruto a sus empleados en marzo.

Consum pone coto a compras masivas

La cadena de supermercados Consum también ajusta su horario a los nuevos acontecimientos y toma una serie de medidas para mejorar la atención al cliente. Desde este lunes abre de 10:00 a 20:00 horas, con control de aforo.

Además, para evitar las compras compulsivas, establece un límite de 6 unidades por referencia, persona y día.

En sus redes sociales, Consum apela a la ciudadanía a colaborar con las medidas de prevención: una persona por familia, uso de guantes, pago con tarjeta…

Carrefour (online), con los más débiles

Los más de mil establecimientos de la cadena francesa abrirán de 9:00 a 21:00 horas, con control de aforo. Igualmente, desde Carrefour trabajan para garantizar la seguridad de sus colaboradores y clientes con materiales de higiene disponibles, limpieza de carros y cestas, distancia de seguridad de un metro y disponibilidad de productos.

Las compras online se limitan a los que más las necesitan: personas mayores, con movilidad reducida, con discapacidad, en cuarentena y embarazadas.

Alcampo precinta bazar y textil

La cadena francesa mantiene de momento sus horarios y refuerza las medidas de higiene, aunque la cadena estudia la posibilidad de implementar nuevas medidas.

En las tiendas se han precintado zonas como el Bazar y Textil, pudiendo adquirirse productos alimentarios y de higiene, principalmente.

Debido a la alta demanda de pedidos online, la cadena informa que el servicio puede verse limitado y demorarse.

El Cortes Inglés refuerza el servicio online y telefónico

El Grupo El Corte Inglés cerró sus centros comerciales de la Comunidad de Madrid y País Vasco desde el pasado sábado 14 de marzo. La medida se extiende a todos los centros comerciales de El Corte Inglés, salvo el área de supermercado e hipermercado, así como a las tiendas de Sfera. Se mantienen abiertos los supermercados Supercor.

Como respuesta a la alerta sanitaria y al compromiso de la compañía con sus clientes, empleados y con la sociedad en general, el Grupo ha hecho un esfuerzo para intensificar los servicios que conectan el mundo digital con el entorno real. La empresa ha reforzado los servicios online y telefónico con recogida de mercancía en el aparcamiento de los centros comerciales.

En este sentido, los establecimientos de El Corte Inglés están habilitando en sus zonas de aparcamiento nuevas áreas de abastecimiento y entrega de pedidos para propiciar la recogida de la compra.

En paralelo a esta serie de medidas y como respuesta a aquellas personas que no disponen de acceso a internet o que desean una atención personalizada y a distancia, El Corte Inglés ha reforzado también el servicio telefónico con nuevas líneas a disposición de los ciudadanos. El teléfono habilitado es el 901 930 930.

A través de la atención telefónica, la empresa da la opción de entrega en el domicilio, sujeta a la disponibilidad de reparto en función de la ubicación y zona geográfica, o de recogida en el aparcamiento del centro comercial que decida el cliente y sin necesidad de bajarse de su propio vehículo.

Covirán amplía turnos

Ha implantado las medidas preventivas establecidas por el Ministerio de Sanidad para evitar contagios, además de instrucciones concretas como la limpieza constante de las manos, la desinfección de los lineales, mobiliario e instalaciones en general, y el uso de mascarillas cuando la situación así lo aconseje.

El equipo humano, aproximadamente 900 personas adscritas a las 30 plataformas, está ampliando turnos y reforzando los procedimientos, se han duplicado las líneas de pedidos, una reposición constante, se han ampliado los horarios y se han intensificado las acciones destinadas a la mercancía de primera necesidad. Los servicios de preparación de mercancía, reparto y suministro se están ofreciendo de manera igualitaria entre los socios.

Los equipos comerciales y de aprovisionamiento están reforzando el stock, en especial en los productos esenciales, de primera necesidad, asegurando la entrega de productos, en contacto permanente con los proveedores, reduciendo los tiempos de pedido y se han ampliado los horarios para poder recepcionar la mercancía a la mayor brevedad. A la par, el resto de los servicios centrales han tomado las medidas preventivas para asegurar la atención al socio.

Se ha creado una campaña para que los Socios puedan facilitar un servicio a domicilio a sus clientes, siempre que sea posible, focalizando en aquellos colectivos más vulnerables, prestando especial prioridad a las personas mayores, con problemas de movilidad, con diversos grados de discapacidad o aquellos clientes que se encuentran en cuarentena.

LIDL y ALDI mantienen horarios

De momento las cadenas alemanas de low-cost mantienen sus horarios habituales. LIDL abre de 9:00 a 22:00 horas e insta a los clientes a realizar pequeños gestos como mantener las medidas de prevención sanitarias para frenar la expansión del virus. ALDI también mantiene sus horarios de apertura, en general de 9:00 a 21:00 horas.

AhorraMas, nuevo horario

Tiene nuevo horario de apertura: de 10:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Artículos relacionados:

Las berries se quedan sin temporeras marroquíes por el cierre de la frontera

AECOC pide que se asegure el suministro de materias primas y packaging

La fiebre consumista desencadenada por el coronavirus dispara las ventas de manzanas y peras

El coronavirus altera la agenda de las f&h (nuevo aplazamiento)

“Trabajamos todos sin descanso para garantizar el suministro de alimentos”

Los cítricos y el efecto dominó del coronavirus

La industria naviera sufre con el coronavirus

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola