¿El ajo en ayunas adelgaza?

El ajo es uno de los condimentos más codiciados por los amantes del buen comer. Despierta tanto curiosidad como recelo, ya que no suele gustar a todo el mundo a pesar de su gran valor gastronómico.
ajo-ayunas-adelgazar

En otros aspectos, como el nutricional, el ajo también despierta muchas dudas que suelen provocar ciertas búsquedas en la red. Estas búsquedas plasman la inquietud que tenemos los consumidores hacia ciertas prácticas saludables. Hoy nos preguntamos: ¿el ajo en ayunas adelgaza?

El ajo es saludable, pero no milagroso

El nombre científico del ajo es Allium sativum, y su origen se remonta supuestamente al suroeste de Siberia, aunque no está del todo claro para los entendidos. A pesar de ello, sin lugar a dudas se trata de un alimento que ha estado ampliamente presente en la gastronomía y cultura humana desde tiempos inmemoriales.

A su vez, el ajo es rico en sustancias y compuestos azufrados como la quercetina, cuyos beneficios saludables han sido ampliamente discutidos. Por ejemplo, en la prevención de enfermedades cardiovasculares o la estimulación del sistema inmunitario. Sin embargo, no hay evidencias de que el ajo ayude a adelgazar ni que lo haga más a una hora que otra, o sin la ingesta previa de alimentos. El ayuno también ha resultado ser motivo de controversia en los últimos años, sin embargo todavía plantea muchas incógnitas para la comunidad científica.

Los alimentos no adelgazan

Ningún alimento tiene poderes adelgazantes, entendidos como una medida de la pérdida de peso. Para que se produzca la pérdida de peso debe existir un déficit calórico que, acompañado de deporte frecuente, ayuda a que se produzca una pérdida de grasa en nuestro cuerpo.

Un asunto bien distinto es la presencia de ciertos compuestos saludables, como flavonoides y otros antioxidantes que pueden estimular cierto metabolismo en las grasas. Esto podría traducirse en una mayor facilidad para la quema de grasa. Por ejemplo, las catequinas contenidas en el té verde han probado este efecto.

Sin embargo, se trata de beneficios a nivel mínimo en comparación con otros hábitos saludables que deberían ser favorecidos prioritariamente. A destacar: el consumo de alimentos saludables como frutas, verduras, hortalizas, cereales integrales, frutos secos, legumbres, huevos y pescado. Junto a una adecuada hidratación y el consumo de grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, que se asocia con beneficios cardioprotectores.

Por otro lado, una reducción del consumo de ultraprocesados: productos ricos en azúcares, grasas, sal y harinas de mala calidad, también se traduce en ventajas saludables que nos ayudan a fortalecer nuestro estado físico y mental. Sin olvidar la mencionada práctica frecuente de actividad física, tan importante como imprescindible en un adecuado estado de salud.

Así que, ya sabes, mejor pon el foco en otras variables mucho más importantes y no confíes tanto en remedios milagrosos carentes de base científica. El ajo es un alimento saludable, sí, pero no es necesario que lo tomes crudo ni a primera hora de la mañana en ayunas para gozar de todos sus beneficios saludables y gastronómicos.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola