El gobierno no convence a los transportistas

huelga transporte

La huelga se extiende por décimo día y asfixia la cadena de suministro alimentaria.

La falta de concreción de las medidas que ayer propuso la titular de Transportes, Raquel Sánchez, no permiten reanudar la actividad de los transportistas. Es más, sus declaraciones soliviantaron a dos de las tres patronales (Fenadismer y Fertrans) que forman parte del Comité Nacional de Transportes, que decidieron unirse a la protesta.

La rebaja de 500 millones en el gasóleo profesional es la respuesta del Gobierno al conflicto en las carreteras generado por la escalada del precio del combustible, que está estrangulando la cadena de suministros. Parte será soportado por el presupuesto público y otra por la distribuidoras y comercializadoras de combustibles.

El Ejecutivo ha decidido no aplicar ninguna reducción de IVA y apostar por el modelo francés de ayudas directas. La propuesta no ha convencido a todo el sector que la considera inconcreta, por lo que se mantendrán los paros.

El presidente de la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, Manuel Hernández, afirmó el lunes que “estamos fuertes, firmes y concienciados. No tenemos ninguna prisa, porque parados gastamos mucho menos que si trabajáramos”.

Fenadismer, que integra a más de 32.000 empresas de transporte con más de 50.000 vehículos, ha rechazado el acuerdo y ha anunciado que estudiará medidas de presión en alusión a sumarse a los paros que protagoniza la Plataforma. Otras dos federaciones integradas en el CNTC, Fetransa y Feintra, también han rechazado el acuerdo y mandarán parar a sus asociados.

El programa de medidas tendrá ocho objetivos: reducir el precio de la energía; apoyar a los sectores más afectados; reforzar la estabilidad de precios; garantizar los suministros; proteger la estabilidad financiera; acelerar el despliegue del plan de recuperación de la economía; impulsar la eficiencia energética, y reforzar la ciberseguridad.

Los detalles de la medida de ahorro para el transporte, esencialmente la rebaja por litro y el plazo de aplicación, serán dados a conocer este viernes, tras la celebración del Consejo Europeo.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola