#EllasSonDeAqui patrocina 5 proyectos deportivos en 2018/2019

Ganadoras ellas son de aqui

Henar Etxebarria (biathlon), Izaskun Etxaniz (remo olímpico), Equipo Técnico Deportivo de Montaña de la AMDP (carreras de montaña), CB Lleida (Baloncesto) y CEPU Club Esportiu Pla d’Urgell (futbol femenino) son las cinco iniciativas protagonizadas por deportistas españolas que recibirán el apoyo económico que han solicitado a la plataforma #EllasSonDeAqui para la próxima temporada.

El acto de entrega de los premios se llevó a cabo el pasado martes 23 de octubre en el stand del Grupo Nufri en la feria Fruit Attraction y contó con la presencia de la Consejera de Agricultura de Castilla y León, Milagros Marcos Ortega; el Director General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya, Carmel Mòdol; de las embajadoras del proyecto; de los responsables del grupo Nufri y de las ganadoras.

En esta edición #EllasSonDeAqui ha recibido 33 iniciativas de 24 modalidades deportivas diferentes, con más de 400 deportistas involucradas de 11 comunidades autónomas.

Esta es la segunda entrega de patrocinios de la plataforma #EllasSonDeAqui, impulsada por manzanas Livinda, que lanzó la primera convocatoria en el mes de diciembre de 2016 ofreciendo la posibilidad de que mujeres deportistas de aquí solicitasen ayuda económica para llevar a cabo sus sueños. La plataforma se comprometía a crear una comunidad virtual alrededor del deporte femenino y a promocionar en las redes sociales todos los proyectos presentados, además de llegar a acuerdos con distintas plataformas de crowfunding para intentar captar más fondos. En estos momentos 3.000 personas que siguen, comparten, apoyan y comentan el proyecto de #EllasSonDeAqui en las redes sociales, con alcances de hasta 80.000 interacciones en las publicaciones de nuevos proyectos.

La ganadoras

Henar Etxebarria (biathlón). Desde la temporada 2013-1024, en la que consiguió su campeonato de España Joven de Biathlon, esta atleta de Pamplona ha ido acumulando títulos nacionales e internacionales. La pasada temporada ganó el Campeonato de España de Biathlon Sénior y fue Subcampeona de España de Biathlon Absoluta. Su sueño es llegar a ser internacional y llegar a unas olimpiadas e invierno. Solicita 5.000 € para mejorar en los entrenamientos y pagar los gastos de competición.

Izaskun Etxaniz (remo Olímpico). Esta Campeona de Euskadi y Tercera de España en modalidad individual (Sub23) en el año 2018 es nacida Santurtzi (País vasco), tiene 20 años y desde los 12 años practica el Remo Olímpico en el club Itsasoko Ama Arraun Taldea. Tiene la posibilidad de competir en el próximo mundial de julio 2019 y aspira a ser olímpica, con lo que debe seguir permaneciendo en la Selección Española. Solicita 4.915€ para material y gastos de entrenadores.

Equipo tecnico deportivo de montaña de la AMDP (carreras de montaña). Hace 9 años en 2009 se juntaron un grupo inédito de excelentes corredoras de montaña de distintos lugares de España: Madrid, Albacete, Murcia, Valencia y Castellón, ellas son: Xari Adrián Caro, Ana Isabel Calderón Molina, Ana Lafita, Silvia Liante Lardiere, Fátima Pérez Hernán, Antonia Luján Martínez, Liliana Fernández Rodenas, Eva M. Muelas Mateo y M. Dolores Campos Iniesta. Solicitan 5.000€ para formar un equipo, crecer como club, pagar los gastos de las competiciones e incorporar más mujeres al trail

CB Lleida (baloncesto).Es un club 100% femenino de Lleida que, la temporada 2016/17, consiguieron el ascenso a Copa Catalunya femenina. Desde entonces, se ven con la capacidad e ilusión de conseguir ascender a la Liga femenina 2. Solicitan 5.000€ para afrontar el presupuesto anual y poder fichas jugadoras.

CEPU, Club Esportiu Pla d’Urgell (fútbol femenino). Desde que en  2014 incorporaron su primer equipo femenino al club no han parado de crecer y consolidarse. Para esta temporada 18/19 disponen de una cartera de suficientes chicas como para confeccionar 5 equipos en diferentes tramos de edad. Además, cerca del 50% del personal técnico (entrenadoras, delegadas y directivas) son mujeres. Solicitan 3.785€ para crecer el futbol femenino en su región es crear un gran torneo de base y, así, ayudar a crecer al fútbol femenino.

El Siero Deportivo Balonmano, Las Gijón Foxes, Alba Juanes y Berta Abellan, ganadoras de la pasada edición cumplen sus sueños

En su primera edición EllasSonDeAquí consiguió aportó más de 20.000 euros a un total de 4 proyectos deportivos femeninos.

“Los logros conseguidos por nuestras ganadoras de la pasada edición nos ilusionan y confirman que, con un poco de compromiso de la sociedad, las deportistas españolas retornan con creces la confianza depositada en ellas” afirmó Ignasi Argilés, director de producción y comercio del Grup Nufri-Manzanas Livinda.

Según Argilés, “nos sentimos un poco como propios el triunfo en el Europeo de Trial y el subcampeonato del mundo de Berta Abellán, la clasificación y participación en el europeo de piragüismo de Alba Juanes y por supuesto la consolidación del Balonmano del Siero Deportivo en segunda división nacional y de las Gijón Foxes en las competiciones europeas”.

Las embajadoras

La iniciativa ha contado con embajadoras de gran prestigio que han colaborado de manera desinteresada, difundiendo la iniciativa e implicándose en la decisión final de los proyectos

Para esta segunda edición, Azara García de los Salmones, Campeona de Europa de Skyrunning 2015, Subcampeona del Mundo de Ultra Trail y de Skyrunning 2016, se ha sumado a la iniciativa y ya es una de las embajadoras de #EllasSonDeAquí junto a las periodistas Cristina Gallo y Laura Castro, la medallista de Barcelona’92 Carolina Pascual, la medallista mundial de remo olímpico Anna Boada, la árbitro de rugby Alhambra Nievas y la empresaria y abogada  Yasmina Vilagrasa.

La plataforma #EllasSonDeAqui

#EllasSonDeAqui es un proyecto impulsado por la marca de manzanas Livinda del Grupo Nufri con el objetivo de ayudar económicamente a las mujeres deportistas españolas a cumplir sus sueños.

La plataforma se apoya en valores como son el territorio y la proximidad, el premio al esfuerzo, la necesidad de creer en uno mismo y en los propios sueños y, así, quiere recompensar el esfuerzo de las niñas, chicas y mujeres, deportistas españolas que muchas veces tienen que renunciar a sus objetivos por falta de recursos.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola