El acuerdo permite a la empresa italiana producir y vender nuevas plantas del programa de mejoramiento de la Universidad de Arkansas
El grupo italiano Molari Berries & Breeding ha firmado un acuerdo con Ekland Marketing Company of California (Emco Cal), uno de los grandes especialistas del mundo en berries. Este pacto se materializa en el suministro de variedades de mora premium para el mercado europeo.
El acuerdo da luz verde a Molari para la propagación de siete variedades diferentes administradas por Emco Cal, pertenecientes al programa de mejora de la Universidad de Arkansas.
Los hermanos y socios directores de la firma italiana, Matteo y Luca Molari, han explicado que «es un gran paso empresarial, ya que en el mercado europeo siempre hemos sido conocidos por nuestra genética de frambuesa, y ahora tenemos un nuevo desafío en cartera, el de la mora. Siempre hemos pensado en aumentar la calidad no solo de las plantas, sino también de la genética que podíamos ofrecer en moras”.
Según Matteo Molari, el éxito de cualquier intento de capitalizar la creciente demanda de moras por parte de los consumidores se basa en contar con una variedad adecuada, que no defraude al consumidor.
Ante este nuevo compromiso, la compañía italiana, planea triplicar su capacidad de producción. Esto implicará la inversión en un nuevo laboratorio, donde se realizarán las micropropagaciones de cultivos para producir más plantas.
José Jon García, gerente comercial para Europa y África de Emco Cal, remarcó que estábamos ante el momento adecuado para aumentar los volúmenes comerciales de la próxima generación de moras en Europa. “Molari mantiene una buena red de clientes, que aprovechará para dar a conocer las nuevas variedades de moras.” las variedades a esos países y más allá”, agregó García.
Por su parte, el gerente técnico de Molari, Alessandro Gualandi, enfatizó el potencial del producto en una categoría que ya está en una trayectoria ascendente. “Vemos que las moras son un producto con un gran potencial de crecimiento dentro de las berries. Todavía no hay un gran consumo de moras, pero creemos que esto se debe a no haber encontrado con las variedades apropiadas”.
Con la ayuda de otros dos socios en España y Francia, Molari tiene la oportunidad de desarrollar la producción de moras en todo el continente europeo, así como en Marruecos.