Eroski presenta ‘La cesta que enamora’

Esta cesta cuenta con 1.000 productos básicos a uno o dos euros para combatir la inflación. La cadena invertirá 100 millones de euros en dos años en la iniciativa.
eroski

La iniciativa estará disponible a partir del próximo jueves 16 de marzo y la intención es que se prolongue a lo largo de todo 2023. No se trata de un tope a los precios, como ha explicado la directora comercial de la compañía, Beatriz Santos, sino que ajustará «los márgenes al máximo posible, teniendo en cuenta los incrementos de coste que ha habido».

Esta «cesta que enamora», como la ha denominado la cadena de supermercados, contará con más de 500 referencias que costarán menos de dos euros y 200 artículos que tendrán un precio inferior a un euro. Además, más de la mitad de los productos (52%) será de consumo diario o semanal, como frutas, verduras, aceite, pescado o lácteos. También habrá unos 200 artículos de cuidado personal y del hogar (20%), y algunas categorías de consumo ocasional, como galletas, chocolates o embutidos. Todos estos productos representan el 25% del total de sus referencias.

Santos ha detallado, además, que el 35% de la cesta será de marca propia y el resto de otras marcas. 

Para elaborar esta cesta, Eroski destinará 12 millones de euros, elevando hasta los 100 millones la inversión realizada entre 2022 y 2023 a costa de los márgenes para evitar trasladar a sus clientes todo el impacto de la inflación. De acuerdo con los datos ofrecidos por Santos, los precios subieron un 15% durante el año pasado, pero la compañía solo repercutió en el cliente un 12%, mientras que el mercado de referencia lo hizo en un 14,3%. Y, en enero, cuando se ha acelerado todavía más el encarecimiento de los alimentos, hasta el 21,5%, el aumento repercutido fue del 14,9% frente al 19,2% de la media del mercado.

Aun así, los consumidores ahora llenan sus carros con los productos más baratos, por lo que los clientes están pagando un 6,8% más de media. «Se han puesto en modo ahorro», ha remarcado Santos. Esto demuestra que se ha producido un cambio en la experiencia de compra, ya que ahora se compran menos productos, aunque el gasto total sea más abultado. Sobre todo, prefieren comprar marca blanca, que habitualmente es más barata.

El videoclip de la campaña

Una bonita melodía al piano, un dueto cantando en un supermercado, una canción de amor, un carropiano, corazones, todo al rojo, un videoclip y más de 1.000 productos para que el cliente ahorre.

Es la propuesta de Eroski en su nueva campaña de publicidad, ideada por Sra. Rushmore, siendo esta la primera ocasión que anunciante y agencia trabajan de la mano. Tal y como informan desde Eroski, la campaña tendrá continuidad porque se fundamenta en un storytelling desarrollado en torno al ahorro que se visibilizará de forma quincenal. La estrategia de comunicación también pasará precisamente por involucrar a prescriptores clave a nivel regional tanto en momentos internos en televisión, como menciones en radio e influencers, con el objetivo de generar mayor cercanía con el público y ganar confianza.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola