• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

Estrategias para romper el ciclo de plagas en primavera

25 febrero, 2021

Agrobío Suelta de SWIRScontrol en sandia para una raìpida proteccion del cultivo

El control biológico aumenta su eficacia cuando conseguimos darle continuidad durante toda la campaña agrícola, por lo que es importante romper el ciclo biológico de las plagas y no descuidar la prevención en los meses de primavera.

Con la entrada del calor, todos los insectos se activan. Y las herramientas que tenemos de control en melón y sandía son eficaces y dan resultados excelentes.

Agrobío ha implementado estrategias que permiten hacer sueltas muy pronto y que controlan muy rápido a las plagas. Para actuar no podemos esperar a que llegue la araña roja, el pulgón, o la mosca blanca; además una vez están puestas las colmenas no se pueden realizar tratamientos, por lo que el agricultor estará más tranquilo si el cultivo ya está protegido.

Para anticiparse, Agrobío recomienda la instalación precoz de A. swirskii (SWIRScontrol), este depredador, combinado con su alimento directamente en planta (POWERMITE), multiplicará las poblaciones ayudando a romper el ciclo biológico de la mosca blanca y el trips desde el primer momento e incluso el de la araña roja. Pero también debemos contar con otros depredadores que ejercerán un control directo sobre plagas como Tetranychus urticae, es el caso de Phytoseiulus (PHYTOcontrol) y N. andersoni (ANDERcontrol), que junto a otros depredadores y parasitoides lograrán una protección completa del cultivo.

Estrategia preventiva contra el pulgón.

El control de pulgón está basado en el uso de estrategias preventivas. Cuando aparecen los primeros focos es importante tener un buen ejército de fauna auxiliar capaz de hacerles frente.

La mejor estrategia para que los parasitoides se instalen con éxito en el cultivo consiste en crear un hábitat que les permita establecerse y multiplicarse. Es importante plantar líneas de cereal e introducir PLANTAcontrol, plantas inoculadas con pulgón específico para que las avispillas, como los Aphidius, puedan reproducirse y hacer frente a las primeras apariciones de pulgón, evitando su dispersión por el cultivo. APHIcontrol y MATRIcontrol son algunos de los parasitoides más utilizados, pero existe una variedad más amplia disponible.

El control de trips en cultivos de ciclo corto

Agrobío ha lanzado dos nuevas líneas comerciales de Orius laevigatus seleccionado para hacer frente al trips, ORIcontrol COLD y PLUS. El equipo de I+D de Agrobío ha trabajado en colaboración con el catedrático de Producción Vegetal Pablo Bielza de la Universidad Politécnica de Cartagena, para poner a punto estas nuevas cepas de Orius mejor adaptadas a cultivos como el pepino.

ORIcontrol Cold destaca por un mayor tamaño, voracidad contra trips y resistencia al frío, esto lo hace ideal para las sueltas de invierno e inicio de primavera. Mientras que ORIcontrol Plus puede sobrevivir más tiempo en situaciones de falta de alimento, o cuando aun no hay suficiente polén, esto lo convierte en un gran aliado para estrategias preventivas tanto en pepino de ciclo corto como en melón y sandía, donde podemos realizar las sueltas sobre la PLANTAcontrol Lobularia y conseguir un rápido establecimiento de esta chinche depredadora.


NOTICIAS DESTACADAS
vicasol_chef_daniel_munoz_restaurante_travieso
Versatilidad y origen en la nueva colección de recetas gourmet de Vicasol

23 abril, 2021

ampliacion-biorizon PITA
Biorizon amplía sus instalaciones en el PITA para duplicar su zona productiva

23 abril, 2021

BONDUELLE-TUSRECETAS-RUSTICA
Bonduelle lanza la gama ‘Tus Recetas’ aunando practicidad y sabor

23 abril, 2021

natural tropic guacamole gutbio aldi
OCU: Natural Tropic produce el mejor guacamole del mercado

22 abril, 2021

Carrefour_logo
Carrefour pisa fuerte en España y crece un 1,7%

22 abril, 2021

listo-para-comer-mercadona mercaurante
Los ‘mercaurantes’ se cuelan en la compra semanal del 43% de los consumidores

22 abril, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 19 al 23 abril)

https://youtu.be/XsP8j-PKNeY

TERRITORIO AGRO LIVE: El Efecto Amazon Fresh

https://www.youtube.com/watch?v=GfiveVuwVB4&t=1s

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

Europa ya no es suficiente para los berries

Vientos favorables para el biológico

El ‘efecto Sudáfrica’ en cítricos para el 2030

 

PERFIL DEL MES

Bartolomé Saro, Euro Pool System

Cardano, el nuevo calabacín de Syngenta

https://www.youtube.com/watch?v=yz5bpMCH2RE&t=9s

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U&t=467s

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY