Fashion inaugura oficialmente su campaña de sandía

inauguracion campaña sandia fashion en indasol visita consejera agricultura carmen crespo

Al acto asistió la consejera de Agricultura Andaluza, quien anunció que la línea de innovación para OPFH’s pasará de 8 a 18 millones de euros.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, visitó el pasado sábado las instalaciones de Indasol en El Ejido (Almería), donde el Grupo AGF Fashion presentó la campaña de sandía 2019. Hay que tener en cuenta que el Grupo AGF está especializado en productores innovadores como la sandía “fashion” sin pepitas. En la visita le acompañarón el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; el presidente del Grupo AGF, José García; y el presidente de Indasol, Miguel Barbero.

Artículo relacionado: Sandía Fashion ofrece su “Sabor Saludable” todo el año

Crespo puso al grupo AGF como ejemplo de innovación en el sector agroalimentario, uno de los motores económicos de la comunidad, y por ello le dio la enhorabuena. “Habéis dado en la clave, consiguiendo un producto de calidad y que se exporta al exterior”. En este sentido, la titular de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible señaló que la agricultura necesita dar oportunidades a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) para potenciar la innovación. Por este motivo, la línea de innovación para las OPFH va a pasar este año de los 8 a los 18 millones de euros, “más del doble”. “En Andalucía y en Almería la cuestión de la innovación es fundamental para seguir adelante”.

La titular del ramo resaltó la importancia de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas. Y llamó a que se unan no sólo las cooperativas, sino también las empresas. “Tendremos en cuenta la petición” de las empresas –dijo- para acceder a las OPFH aunque hay que tener en cuenta lo que señala al respecto la normativa europea.

Crespo recordó igualmente que la Consejería va a elaborar, de la mano del sector, una Ley de Economía Circular para que “los residuos” del campo sean “una oportunidad y no un problema” con el objetivo de conseguir una agricultura “medioambientalmente sostenible”. inauguracion campaña sandia fashion en indasol visita consejera agricultura carmen crespo 2

La necesidad de acometer un relevo generacional ha sido otro punto en el que se centró a lo largo de su alocución. Para que pueda conseguirse, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha tomado medidas como la agilización de 726 pagos para jóvenes agricultores por un importe de 13,4 millones de euros. Algunos estaban pendientes de los años 2015 y 2016. “No puede ser que un joven quiera montar una empresa agraria y cobre los fondos tres o cuatro años más tarde”. Además, Crespo recordó que la Consejería ya trabaja en una nueva orden de ayudas para adelantar el primer pago del 25 por ciento con el objetivo de poder poner en marcha el negocio. En total, la Consejería ha aflorado ya un total de 134 millones de euros en ayudas que estaban pendientes. La bonificación del 99 por ciento del impuesto de Sucesiones y Donaciones también beneficiará el relevo generacional.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible insistió en la unión dentro del sector agrario. “Hay que buscar una fórmula para vender” al exterior desde una posición de fortaleza. En este sentido ofreció al Grupo AGF que forme parte del grupo de trabajo que va a impulsar la Consejería para que buscar la unión de empresas y fortalecer la venta en el exterior.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola