La asociación pide a UE y Reino Unido que no decepcionen al sector de frutas y verduras frescas y que permitan que las empresas se recuperen tras la COVID-19 y antes de que se implementen cambios importantes para los operadores.
Esto solo puede garantizarse mediante un progreso en los aspectos más técnicos de las negociaciones, dejando de lado la «postura política». Además, se necesita un compromiso de ambas partes para aclarar las condiciones comerciales ‘sin acuerdo’ y los arreglos temporales similares a los anunciados en 2019 a fines del verano a más tardar para garantizar cierta seguridad para las empresas en caso de que tengan que enfrentar un peor de los casos.
Freshfel Europe apoya el compromiso de los negociadores de la UE y el Reino Unido de continuar las negociaciones hacia una nueva asociación ambiciosa a pesar del contexto desafiante de la COVID-19 y de intensificar las conversaciones en los próximos meses para ratificar un acuerdo antes de fines de 2020, como se expresó en la reunión de ato nivel del lunes pasado.
Sin embargo, el sector sigue profundamente preocupado por el tiempo limitado que queda para alcanzar un acuerdo equilibrado UE-Reino Unido para garantizar la continuación de los flujos comerciales establecidos desde hace mucho tiempo entre los dos bloques. A medida que se acerca el 1 de enero de 2021, se avecina el tan temido escenario de «no acuerdo».
El no acuerdo supone una gran amenaza para el sector europeo de productos frescos, y junto con la pandemia COVID-19, podría derivar en una tormenta perfecta, que el sector no podría resistir.
Asegurar un suministro continuo de frutas y verduras frescas a los ciudadanos europeos durante la pandemia de COVID-19 no solo ha sido un desafío, sino que ha sido muy costoso para el sector. A finales de este año, muchos operadores ya se encontrarán en una situación financiera muy frágil y no podrán soportar mayores aumentos de costes como resultado de un segundo cambio dramático en las operaciones en menos de 12 meses.
El recientemente anunciado Arancel Global del Reino Unido (del 1 de enero de 2021) ya afectará a algunos de los principales productos agrícolas. Además, con la pandemia COVID-19 ocupando los recursos del sector, habrá una capacidad extremadamente limitada para prepararse para las nuevas condiciones y procedimientos de un Brexit «duro», especialmente si se dejan abiertos hasta el final de las negociaciones.
Freshfel Europe insta a los negociadores de la UE y el Reino Unido a centrarse en encontrar soluciones técnicas viables para evitar a toda costa un escenario al «borde del acantilado» a fin de evitar cargas administrativas adicionales y controles. Sin una extensión del período de transición, esto podría lograrse mediante la implementación de arreglos temporales para la facilitación del comercio en ambos lados, como las medidas de ‘preparación’, que se planificaron para un ‘escenario sin acuerdo’ en 2019. Esto aseguraría cierta continuidad comercial mientras los operadores se recuperan del impacto de la pandemia.
El anuncio del Reino Unido, el 12 de junio, de un «enfoque por etapas» para la reintroducción de los controles fronterizos para las importaciones de la UE en 2021 aporta más claridad, pero existe una necesidad urgente de más acciones por parte de ambas partes.
El enfoque de la UE y el Reino Unido respecto de las condiciones comerciales en el primer día de un escenario de «no acuerdo» debe comunicarse claramente a todos los operadores a más tardar a fines del verano. Esta es una necesidad básica para la continuidad y sostenibilidad del negocio en ambos lados del canal y no debe ser rehén de las discusiones políticas y las compensaciones.