Freshfel presenta sus objetivos para el próximo quinquenio

La organización Freshfel Europe presentó ayer a las instituciones comunitarias su documento “Frutas y Hortalizas Frescas para el futuro de Europa 2019-2024”.

Freshfel aboga por que las frutas y hortalizas estén presentes en la agenda europea. Estimular el consumo de frutas y hortalizas frescas como parte de la dieta de los ciudadanos europeos para lograr una mejora de su salud, así como tener en cuenta el bajo impacto ambiental que su cultivo supone, deberán ser algunos de los ejes a tener en cuenta en las diferentes políticas europeas. Según fuentes de la asociación “esto sólo podrá lograrse mediante un mayor apoyo al sector dentro de la agenda de los próximos cinco años.”

freshfel grupo

Philippe Binard, Secretario General de Freshfel, explicó que “posicionando mejor al sector de las frutas y hortalizas frescas dentro de la política europea seremos coherentes y contaremos con una visión de futuro tanto para los consumidores como para el propio planeta. Europa debe proporcionar un estilo de vida saludable a sus ciudadanos y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”

Estas actuaciones entroncan directamente con el Green Deal y el Farm to Fork, estrategias que pretenden poner al sector de las frutas y hortalizas en el centro de las actuaciones políticas europeas.

Por su parte, Stephan Weist, presidente de Freshfel, recordó la necesidad de que los europeos alcancen los 400 gramos de ingesta diaria de frutas y hortalizas recomendadas por la OMS.

El escrito presentado detalla, además, la políticas específicas sobre la PAC, el comercio dentro de la U.E., la cadena de suministro, la economía circular, la sanidad vegetal, la seguridad alimentaria, la digitalización y la política sanitaria. El documento completo se puede descargar de la página web de Freshfel Europe.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola