HIDROSOPH continúa ampliando su portfolio en el sector hortofrutícola europeo

Hidrosoph, la empresa internacional líder en soluciones integrales de gestión de riego eficiente, ha vuelto
a participar en la feria internacional de frutas y hortalizas Fruit Logistica, celebrada en Berlín entre los
días 8 y 10 de febrero, para acercarse nuevamente a los productores del sector hortofrutícola mundial.
“Fruit Logistica se nos presenta como la plataforma perfecta para dar el salto a Europa”, confiesa Daniel
Ribeiro, Director General de Hidrosoph. “En Europa tenemos numerosos proyectos en Portugal y España
y varios en Francia pero certámenes como Fruit Logistica son los que nos brindan la oportunidad de
tener acceso a otros mercados europeos de gran interés para nosotros como son Austria, Alemania o
Reino Unido”, sentencia Ribeiro. Esta ha sido la tercera participación consecutiva de la multinacional
portuguesa en la feria más importante para el sector de frutas y hortalizas.

Mediante el uso de su software propio, Irristrat™, el sistema pone a disposición datos del propio campo
para mejorar la gestión diaria, así como realizar el análisis y mejora de procesos, pudiendo hacer una
comparativa como, por ejemplo, entre la cantidad de agua que se aplica al cultivo y la que este
realmente necesita. Los datos proporcionados, que suponen un valioso canal de información entre
departamentos técnicos y gerencia, son susceptibles de análisis y sirven como referencia para aplicar las
modificaciones necesarias y conseguir así la mayor rentabilidad posible del cultivo tanto en las diferentes
parcelas como en futuras campañas. Además de generar y retener conocimiento en la organización es
una útil herramienta para diferenciar el producto por parte del consumidor.

“Afortunadamente, cada vez es más común que las empresas del sector hortofrutícola estén implicadas
en el uso eficiente del agua de riego. Saber qué cantidad de agua de riego necesitan nuestros cultivos en
cada momento y su medición es una información fundamental que no solo puede ayudar a la empresa a
alcanzar sus objetivos productivos y de calidad, creando conocimiento dentro de la empresa y
reduciendo riesgos presentes y futuros, a veces incluso ahorros importantes en insumos, sino que
además le permite comunicar de manera objetiva el uso del agua en sus productos”, señala María
Jiménez, Responsable Técnica y Comercial de Hidrosoph en España. “En España es habitual oír hablar
de gestión eficiente o sostenible del agua en los cultivos, aunque yo prefiero utilizar la expresión ‘gestión
optimizada’ pues considero expresa mejor el sentido de una gestión que no pierde en ningún momento el
foco de para qué regamos, pero aún queda mucho trabajo por hacer para concienciar sobre un uso más
adecuado del agua en la agricultura”, añade Jiménez.

La gestión de Hidrosoph está avalada por más de 20 años de experiencia en el sector del riego,
aplicando su tecnología a más de un centenar de cultivos diferentes, incluyendo productos
hortofrutícolas, tanto a campo abierto como en invernadero, viñedos, olivares, jardines e incluso campos
de golf. En la actualidad, Hidrosoph implementa su sistema en un área superior a 50.000 hectáreas,
gestionadas para más de 800 usuarios.

Para más información: http://www.hidrosoph.com

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola