Ambas partes han llegado a un acuerdo para que los agricultores que anuncian gratuitamente las cosechas que quieren vender en la plataforma online, puedan indicar en el apartado de certificaciones la opción de IGP Cítricos Valencianos.
Asimismo, los comercios mayoristas o cooperativas que estén buscando cosechas disponibles, también gratuitamente y de una forma sencilla, podrán utilizar un nuevo filtro de IGP para localizar fácilmente estas parcelas inscritas en el Consejo Regulador por parte de los agricultores.
Según explica José Enrique Sanz, Director Gerente de IGP “Cítricos Valencianos”, “la IGP tiene dos grandes objetivos, la certificación del origen y la calidad, y la promoción de los cítricos valencianos, ya que al consumidor le ofrece un alto grado de confianza y para ello se realizan rigurosos controles tanto en campo como en almacenes de confección”.
Diferenciación en Origen y Calidad
Además, Sanz también añade que “para nosotros es importante esta colaboración porque la plataforma puede facilitar a nuestros operadores a encontrar producciones certificadas con las que abastecer la demanda de pedidos con sello IGP, además de que nuestro marchamo siempre ganará en visibilidad y en importancia frente a agricultores y operadores de la Comunidad Valenciana. Es cada vez más importante para nuestro sector diferenciarnos en Origen y en Calidad frente a producto de países terceros”.
Por su parte, Juan José Bas, Gerente y propietario de esta plataforma e Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia, ha comentado que “Naranjasyfrutas.com es una plataforma gratuita cuya finalidad es que los agricultores puedan registrar sus cosechas junto a sus datos de contacto, para que cualquier operador que esté buscando cosechas disponibles pueda contactar directamente con el agricultor”.
Mejorar y modernizar el sector citrícola valenciano
Además, este emprendedor agrícola también subraya que “este acuerdo entre IGP y Naranjasyfrutas.com intenta mejorar y modernizar al sector de los cítricos de la Comunidad Valenciana. Por una parte, destacando la importancia del origen y la calidad, y por otra, haciendo más visibles y fáciles de localizar las cosechas de agricultores certificadas por la IGP de Cítricos Valencianos”.