KEEPCOOL crece más de un 400% y crea una línea para el retail

KEEPCOOL AMPLIACION INSTALACIONES

Actualmente, la firma está creando una línea de filtros y máquinas de conservación especial para supermercados y el sector de la gran distribución.

Empresas nacionales e internacionales buscan ya en la Región de Murcia la última tecnología en conservación de alimentos y en limpieza y desinfección de espacios cerrados.

Lo hacen a través de la empresa tecnológica murciana Nuevas Tecnologías Agroalimentarias, que ha desarrollado KEEPCOOL con filtros y máquinas especiales para conservar la frescura de alimentos en almacenes, transporte y logística y que ahora produce una nueva línea para supermercados y el sector de la gran distribución.

Eso ha provocado que la compañía murciana, que trabaja en la implementación de medidas de I+D+i para la industria alimentaria, principalmente, haya crecido más de un 400% en los seis primeros meses del año, multiplicando por cuatro su personal y triplicando sus instalaciones, y que gracias a eso continúa con su expansión internacional.

Actualmente, KEEPCOOL está creando una línea de filtros y máquinas de conservación especial para supermercados y el sector de la gran distribución. Entre las ventajas que aporta a las grandes cadenas agroalimentarias este tipo de productos destaca el ahorro que supone no tener que desechar productos perecederos y la mejora en presentación y turgencia del producto. La empresa ya ha firmado una alianza estratégica con consultores especialistas en el sector gran distribución.

Para ello en la fábrica, ubicada en Molina de Segura, se apuesta por la I+D+i y se han establecido alianzas con Centros Tecnológicos de primer nivel como la Estación Experimental Las Palmerillas de Cajamar o la UCAM, algo que ha permitido ofrecer respuestas «muy satisfactorias, eficientes y rentables a los usuarios», según indica Juan José Caravaca, CEO de KEEPCOOL.

Por otro lado, la empresa también dispone de una línea tecnológica denominada SANICOOL de limpieza y desinfección de aire en ambientes cerrados, algo que está teniendo gran demanda por parte de Ayuntamientos, profesionales médicos (fisioterapeutas, farmacias, ópticas, veterinarios, …), hostelería, centros educativos, así como empresas de servicios (despachos, oficinas) y firmas de limpieza y desinfección de ambientes como consecuencia de la Covid-19.

Las máquinas SANICOOL cuentan con el sello ATX Allergy Protection, «un importante aval internacional y de referencia para personas multialérgicas», señala el responsable de la compañía que añade que se está realizando un «enorme y constante esfuerzo en innovación y en logran sólidas alianzas internacionales”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola