La Asociación de Tropicales se defiende de informaciones «injuriosas» hacia el sector

La Asociación Española de Tropicales ha decidido alzar la voz después de «demasiados meses escuchando muchas opiniones sobre el problema del agua en la zona de la Axarquía, se han vertido muchas informaciones injuriosas hacia nuestro sector de los tropicales, siendo señalado como el mal mayor de la situación extrema por la que atraviesa el embalse de la Viñuela». Desde la organización aseguran que los Tropicales no son el problema del agua en la zona, y manifiestan que están siendo «usados como pretexto para echar balones fuera por parte de los entes públicos que deberían haber gestionado con mayor rapidez y eficacia este gran problema».

Ante la falta agua para riego en las plantaciones de frutas tropicales, debido a la sequía que viene padeciendo la Comarca de la Axarquía, la Asociación Española de Tropicales manifiesta:

1. Que en la Cuenca Mediterránea de Andalucía, las competencias sobre las infraestructuras de agua corresponden íntegramente a la Junta de Andalucía, y que en nuestro caso el órgano competente es la CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, no pudiendo este agente delegar su responsabilidad en ningún otro, así como tampoco elevarlo a organismos estatales a los que no les compete toma de decisión al respecto.
2. Que dicho órgano competente (JUNTA DE ANDALUCÍA) aprobó, hace más de 10 años, los proyectos necesarios para amortiguar las consecuencias de la falta de agua provocada por una sequía. Entre los proyectos aprobados se encuentran: Los pozos del río Chillar y el pozo de la monjas para abastecimiento, los de la vega del río Vélez más la incorporación de las aguas depuradas de Vélez y El Rincón de la Victoria, así como la limpieza de la obstrucción del túnel de Rubite y aprovechamiento de la depuradora de Algarrobo-Torrox
3. Que estas obras debieron terminarse en su totalidad hace al menos 6 años, y su finalización ha sido reclamada enérgicamente desde entonces, tanto por esta asociación como por el sector de tropicales al completo.
4. Que la finalización de estas infraestructuras reclamadas, presupuestadas, aprobadas y que llevan un retraso de más de 6 años, habrían supuesto durante este tiempo un incremento de 108 hm3 de agua almacenada en el pantano de la Viñuela, es decir, una cantidad de agua extra que permitiría el riego durante CINCO AÑOS a partir de hoy, aún con esta terrible sequía. La finalización de estas obras habrían asegurado, cuanto menos, las producciones actuales.
La dejadez de la Junta de Andalucía al desoír nuestras demandas e incumplir sus propios compromisos previsiblemente provocará una enorme pérdida económica, ya que la omisión de su deber de terminar esas infraestructuras ha hecho prever al órgano competente severos cortes de agua para riego, poniendo en riesgo miles de plantaciones y decenas de miles de puestos de trabajo.

Con todo esto, la Asociación Española de Tropicales señala a la Junta de Andalucía y la Consejería de Medio Ambiente como responsables sociales y económicos de cualquier daño que durante los próximos años se den como consecuencia de la falta de agua en la zona, ya que dicha administración:

a.- ha decidido ignorar las peticiones de este sector durante años, señalando la catástrofe que su inacción provocaran en la activad económica y laboral del sector si continúa la sequía.
b.- ha incumplido sus compromisos para la finalización de las infraestructuras y para aumentar la reserva en el Pantano de agua para riego (obras aprobadas y que deberían llevar al menos 6 años en funcionamiento).

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola