La manzana Opal® hace la presentación del inicio de su campaña de promoción #whyso en Fruit Attraction

manzana opal

El acto tendrá lugar este martes 22 a las 11:00 horas en el stand de nuestra revista Fruit Today (7F00). En él intervendrán el director de la compañía, Michael Weber y los socios licenciatarios para el mercado español: Ignasi Argilés de Nufri y Menchu Guerrero de Orchard Fruits.

Durante el encuentro, amenizado por el afamado saxofonista Ismael Dorado, podréis disfrutar no sólo de esta singular fruta sino también de sus sabrosos zumos.

Tras su buena conexión con el consumidor, el desafío pendiente de Opal® es lograr su diferenciación en el punto de venta frente a la variedad Golden Delicious.

Para ello, Opal® inicia la temporada actual con una atractiva campaña de promoción que estrenará en el marco de Fruit Attraction, donde sus licenciatarios españoles (Nufri y Orchard Fruits) junto a Michael Weber, propietario de la marca, explicarán a clientes y prensa especializada, los atributos y diferencias que resaltan las características de esta manzana.

#whyso y #staytrue

La campaña de comunicación discurre bajo dos hashtags #whyso y #staytrue, el primero para explicar por qué hay que consumir esta manzana y el segundo, alude a las bondades intrínsecas y reales de esta fruta, que motivan al consumidor a repetir la compra.

“La idea de la campaña nació porque en muchas ocasiones, los consumidores percibían Opal® como una manzana Golden hipermadurada e incluso fea. Y por ello, queremos demostrar que su apariencia nada tiene que ver con su agradable sabor y crujiente textura”, explica Weber.

Esta serie de acciones permitirán también explicar uno de los principios básicos de su producción: la sostenibilidad de su cultivo. “Fue fruto de la casualidad ya que el creador de Opal®, el doctor Tupý, profesor en Praga durante la época del Telón de Acero, carecía de recursos para sus actividades de breeding, y debido a las mismas circunstancias, los agricultores tampoco disponían de fertilizantes ni productos químicos. Tras muchos ensayos consiguió, de manera natural, que Opal® (resultado de Topaz, una manzana orgánica y Golden Delicious) fuera resistente al scab y, por lo tanto, no necesitara fitosanitarios.

De esta manera, lo que había sido un problema se convertía en una ventaja muy competitiva en un mundo en que los consumidores demandan cada vez más, productos naturales.
En palabras de Weber, “los atributos diferenciales de esta manzana están permitiendo que nos situemos en un segmento Premiun. No está siendo una tarea fácil, pero contamos con socios licenciatarios de mucha experiencia y el consumidor que conoce la manzana se ha fidelizado.”

Estos valores radican en un sabor único donde se conjuga a la perfección la ratio entre azúcar y acidez, un color dorado cálido que envuelve una pulpa de textura crujiente, un pedúnculo amarronado de apariencia rustica y muy natural, así como una piel con fuerte resistencia a los daños por roces.

Otra de sus características más singulares es que una vez cortada no adquiere ese color marrón fruto de la oxidación y la convierte en la fruta perfecta para cuarta gama y zumos.

Doce meses al año

Su suministro, que empezó tímidamente en los lineales británicos, ya se encuentra asegurado todo el año con plantaciones en países del Hemisferio Sur. Los primeros ensayos comerciales se han llevado a cabo en Australia, Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Opal® se encuentra, además, en las principales zonas de producción europea como el Piamonte y Trentino en Italia, Cataluña y Aragón en España, Limousin en Francia, áreas del lago Constanza en Alemania, Estiria en Austria, en Holanda y en el Reino Unido.

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola