Las alhóndigas de Proexport, cerradas por la manifestación del Trasvase

Mariano-Zapata-proexport

Las alhóndigas del Campo de Cartagena cierran este lunes en apoyo a la manifestación de los regantes en Madrid.

Las alhóndigas del Campo de Cartagena cerrarán este lunes, 24 de mayo, en apoyo a la manifestación en defensa del Trasvase Tajo-Segura, convocada en Madrid por el Círculo por el Agua y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura. Así lo comunicó el viernes el presidente del Comité Sectorial de Alhóndigas de PROEXPORT, Mariano Zapata: “No va a haber subasta para favorecer que todos nuestros agricultores puedan viajar a Madrid”.

Esta protesta del Sureste español surge como rechazo al cambio de reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y el incremento de los caudales ecológicos en el río Tajo, propuestos por el Ministerio de Transición Ecológica. Bajo el lema ‘En el Levante, sin el trasvase, desierto y paro’, la manifestación comenzará a las 11,30 de la mañana en IFEMA con cientos de vehículos procedentes del Sureste español, especialmente de Murcia, Almería y Alicante, que llegarán a Nuevos Ministerios sobre las 12 horas, donde los representantes de los regantes esperan ser recibidos por la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

De este modo, agricultores y miembros de las alhóndigas del Campo de Cartagena asociadas a Proexport, estarán también este lunes en Madrid para defender una infraestructura esencial para su supervivencia y manifestar su rechazo a las medidas con las que el Gobierno central pretende limitar las dotaciones del trasvase Tajo-Segura.

Respaldo de todas los asociados de Proexport

No sólo los agricultores de las alhóndigas del Campo de Cartagena viajan a Madrid este lunes. La Asamblea de Proexport acordó recientemente su apoyo unánime a todas las movilizaciones del Círculo del Agua y el Sindicato Central de Regantes. Por eso, el presidente de Proexport, Juan Marín Bravo, encabezará el nutrido grupo de asociados de Proexport que estarán en Madrid el lunes para protestar ante el Ministerio de Transición Ecológica, con sus vehículos, camiones o furgonetas.

Las nuevas medidas supondrán una reducción del 40% de agua disponible en el Sureste español, lo que perjudicará a la producción y exportación de frutas y hortalizas y encarecerá los precios al consumidor entre un 8 y 10%, según ha indicado Juan Marín Bravo, presidente de PROEXPORT.

Para Proexport, el Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura esencial para la agricultura del Levante y “la modificación de las reglas de explotación del Trasvase y los caudales ecológicos del Tajo va a cercenar nuestro futuro”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola