Las exportaciones de fresa de Huelva caen un 14,5% en abril

fresas

El sector fresero de Huelva exportó un 14,5% menos de fresas durante el pasado mes de abril en comparación con los datos registrados durante el mismo periodo en la campaña anterior. De las 92.208 toneladas de 2019 se ha pasado a las 79.014 actuales; es decir, se ha registrado una reducción de 13.1 94 toneladas.

Si la incidencia del coronavirus apenas se notó durante el primer mes del confinamiento en el apartado exportador, al contabilizarse en marzo tan solo una diferencia negativa del 3% con respecto al mismo mes de 2019 (unas 2.284 toneladas menos), es evidente que la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 sí ha tenido una gran impacto en abril, un mes donde tradicionalmente el sector fresero onubense alcanza los mayores tonelajes de producción y, por tanto, de comercialización de la fresa de Huelva.

Este desplome exportador también ha quedado reflejado en la parcela económica, según los datos facilitados por Freshuelva a agrodiariohuelva.es, sobre todo porque el sector fresero  ha facturado durante ese mes un 18,6% menos que el año pasado durante el mismo periodo. De los 162,2 millones de euros contabilizados en 2019 se ha pasado en abril de este año a los 132 millones.

No obstante, a falta de conocer los resultados definitivos de la campaña 2019/2020, que la asociación fresera espera poder presentar en las próximas semanas, hay que destacar que el volumen de fresas exportadas durante los primeros cuatro meses de 2020 tan sólo se ha reducido con respecto al mismo periodo de 2019 un 3,45%, al pasar de las 214.540 toneladas a las 207.148 toneladas (-7.392 toneladas).

El incremento del volumen exportador durante los meses de enero y febrero de 2020 con respecto al año anterior (un 10,4% y un 20,15%, respectivamente) ha contrarrestado, en parte, la caída de marzo (3%)  y de abril (14,5%).

El menor número de toneladas enviadas al exterior durante el Covid-19 ha conllevado un descenso de 6,50% del valor de lo comercializado  en estos primeros cuatro meses del año, al haberse acumulado durante este periodo un global de 422 millones de euros frente a los 451 consignados durante el mismo periodo de 2019.

Frambuesa

Por lo que respecta a la frambuesa, el nivel de exportación registrado en abril ha sido prácticamente similar al del año pasado, al contabilizarse 7.477 toneladas en 2020 y 7.504 en 2019 (-0,3%). En el acumulado del primer cuatrimestre si se detecta una variación significa, al pasar de las 34.478 toneladas en 2019 y las 26.364 de ésta, lo que supone un descenso del 23,53%.

En cuanto al valor de la frambuesa exportada durante el pasado mes de abril hay que significar que se ha producido un recorte del 11,36% con respecto al mismo periodo del año pasado, ya que en 2019 el montante ascendió a 56 millones de euros y la cuantía en abril de 2020 no superó los 50 millones (49,9).

En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2020 también se constata un descenso del valor exportado del 4,29%, al alcanzar el volumen vendido un total de 207 millones y quedarse en 2019 en 198 millones de euros.

Fuente: Agrodiariohuelva.es

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola