Las protestas ciudadanas en Francia por la subida fiscal de los carburantes, movimiento conocido como ‘Chalecos amarillos’, están perjudicando gravemente al colectivo de transportistas españoles, incluido el malagueño, y muy especialmente también al sector tropical de la provincia, que lleva desde el pasado sábado sufriendo importantes retrasos en sus envíos a los distintos países de la Unión Europea, a la vez que la suspensión de pedidos por parte de clientes (la mayoría cadenas de supermercados de gran implantación) dejando de vender una gran cantidad de mercancía.
La situación, que se prolonga ya más de cuatro días está llevando a algunas empresas comercializadoras a paralizar incluso el envío de fruta a la UE hasta que se normalice el transporte por carretera en Francia. El director comercial de Frutas Montosa, Carlos Ojeda, ha declarado que la empresa, una de las mayores comercializadoras de subtropicales de la provincia, está sufriendo retrasos de hasta un día en la entrega de la fruta (mango y aguacate) a sus clientes europeos. «Ello nos está obligando a tener que hacer uso del stock que teníamos en el país galo», ha explicado Ojeda.
Peor suerte están teniendo otras firmas como Sigfrido Fruit, también de la comarca de la Axarquía. Según su director gerente, Sigfrido Molina, debido a la huelga de los ‘chalecos amarillos’ ha sufrido la suspensión de dos trailers en estos cuatro días y tiene en carretera paralizados varios camiones con destino a la Unión Europea. Frutas Reyes Gutiérrez, que tiene en Francia una filial, RG France, ha dejado de vender estos días debido a los problemas para transportar la fruta entre un 70 y un 80 % sólo en territorio francés.
La suerte es que las lluvias que se están registrando estos días en la provincia han ralentizado la cosecha tanto de mango como de aguacate nacional, debido a que encharcamientos de las explotaciones está impidiendo una recolección normal de la fruta. Sin embargo, los problemas en el transporte por carretera por las protestas ciudadanas en Francia afecta también al aguacate de importación. Las empresas malagueñas de subtropicales son grandes reexportadores de frutas a la UE y tiene en la importación un gran porcentaje de su facturación.
Aunque el sector estaba avisado de las protestas y por consiguiente era conocedor de lo que podía ocurrir, muchas comercializadoras decidieron no enviar sus vehículos cargos de fruta hasta el domingo para así estar a primera hora de lunes en sus destinos descargando. Sin embargo, las colas de hasta 15 y 20 kilómetros en la frontera han supuesto un importe freno para el transporte.
Transportistas
Los camioneros malagueños están sufriendo también gravemente los efectos de la huelga en el país vecino. Empresas de transporte como Cotravelma, en la Axarquía, tienen la mitad de su flota (unos 35 camiones de un total de 70) retenida a uno y otro lado de la frontera desde el pasado domingo. «Los que están todavía en territorio español, están sufriendo grandes retrasos para pasar la frontera, y los que están en territorio francés o en otros países europeos, tiene problemas para regresar y para volver cargados. Hay empresas que no quieren cargar hasta que no acaben las protestas», ha declarado el gerente de Cotravelma, Eduardo Vallejo. Asimismo ha señalado que, aunque los huelguistas dejan que la frontera abra cada tres horas, ello no es suficiente para que pasen los miles de camiones españoles que están aguardando para seguir su ruta.
Algunas asociaciones de transportistas han estimado que hay más de un centenar de camiones de la provincia retenidos sólo en La Junquera e Irún. Otro punto caliente está siendo Burdeos, según Vallejo.
El gerente de Surlogist y presidente de la asociación de transportistas de la Axarquía (Atax), Antonio Fernández, ha declarado que ha habido empresas comercializadoras de tropicales de la provincia que han desviado incluso sus camiones cargados de fruta a Bilbao para poder llegar a Reino Unido en ferri, aunque estos están ya todos completos.
Transportistas y comercializadoras de frutas tropicales confían en que las huelgas ciudadanas en Francia terminen lo antes posible, aunque todo apunta a que las protestas pueden seguir.
Fuente: Diario Sur