Ya se ha hecho público el resumen final del estudio de la tasa de valorización de los envases y embalajes de madera en España en el 2017. El estudio ha sido realizado, como todos los años, por FEDEMCO con la colaboración de ECOEMBES.
Según los datos obtenidos en los estudios de años anteriores, se puede observar que:
– La tasa de reciclaje de 2017 permanece constante respecto a la del 2016 en el 67%, aunque sí que ha habido un pequeño aumento en el volumen de residuos reciclados; siguiendo la tendencia de años anteriores.
– La tasa de valorización energética de 2017 permanece constante en el 11%.
– La tasa de valorización de 2017 se mantiene prácticamente constante respecto a la del año 2016, con un 78% en 2017.
«En 2017 estamos muy por encima el objetivo mínimo de reciclado que es del 15%, de los residuos de envases de madera, según los objetivos marcados en la Directiva 2004/12 para el año 2008, traspuestos a la legislación española a través del Real Decreto 252/2006, así como los objetivos globales de reciclaje (55%) y valorización (60%)», apuntan desde FEDEMCO.
En el año 2017 gracias a la colaboración, ha aumentado el número de empresas estudiadas tanto de RyR como de usuarios, haciendo de este modo el estudio más fiable.
Este aumento en el número de empresas ha supuesto a su vez un aumento en los volúmenes tanto de valorización como de reciclaje, de residuo y de valorización energética. Los incrementos en toneladas han sido aproximadamente de: 30.000 Tn en volumen valorizado, 40.000 Tn en volumen de residuo, de 27.000 Tn en volumen de reciclaje y 4.000 Tn en el volumen de valorización energética.
Al aumentar los volúmenes de forma proporcional, no se observan grandes variaciones en los porcentajes finales del estudio de la tasa 2017 respecto a años anteriores. La tasa de valorización toma un valor de 78,42% en 2017 frente a 78,2% en 2016, la tasa de reciclaje es para 2017 de 67,46% mientras que en 2016 fue de 67,1%, por último, la tasa de valorización energética en el año 2017 ha sido de 10,96% y en el año 2016 fue de 11,16%.
Como se observa se ha cumplido la previsión estimada para este año en el estudio de la tasa del año anterior, ya que se estimó que en 2017 se alcanzara el 78% en la tasa de valorización y el 67% en la tasa de reciclaje.
Este año, se ha estimado, a través de la observación de la línea de tendencia de los valores de la tasa en los años anteriores, que la tasa de valorización aumentará o se mantendrá constante mientras que la tasa de reciclaje aumentará un aproximado de un punto porcentual.