Este martes, en el marco del MWC19 Barcelona, Josep Tejedo, director general de Mercabarna y Carlos Grau, CEO de la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) han firmado un acuerdo que tiene como finalidad desarrollar conjuntamente proyectos estratégicos con tecnología 5G dentro de la iniciativa 5G Barcelona. En concreto, se plantea un proyecto piloto ligado a la formación en tiempo real para mejorar la seguridad vial interna de Mercabarna.
Por un lado, MWCapital trabaja para consolidar Barcelona como referente en tecnología 5G y, como impulsor de 5G Barcelona, quiere transformar el Área Metropolitana de Barcelona en un laboratorio abierto para la validación y adopción de esta tecnología. Por otra parte, Mercabarna quiere aportar a las empresas situadas en su recinto soluciones que favorezcan su trabajo.
Acercar a las 700 empresas alimentarias la tecnología 5G
Mercabarna ofrece unas infraestructuras idóneas para experimentar con la tecnología 5G, ya que la aportación de más velocidad en la transmisión de datos favorecerá la logística y el transporte de los productos frescos que se comercializan en las 700 empresas de este gran mercado.
Por el recinto alimentario pasan cada día 23.000 profesionales que comercializan alimentos frescos y se mueven unos 14.000 vehículos que transportan estos productos tan perecederos. Todo lo que suponga acelerar las transacciones es beneficioso en un sector donde el factor tiempo es primordial.
El primer proyecto piloto contará también con la colaboración de Visyon y tendrá como objetivo incrementar la seguridad vial en el recinto de Mercabarna, a través de la formación en seguridad vial de los conductores de vehículos de manutención, utilizando tecnología 5G.
Sobre las empresas e iniciativas:
Mobile World Capital Barcelona (MWCapital)
Mobile World Capital Barcelona es una iniciativa que impulsa el desarrollo digital de la sociedad y ayuda a mejorar la vida de las personas a escala global.
Con apoyo público y privado, MWCapital centra su actividad en cuatro áreas: la aceleración de la innovación a través del emprendimiento digital; la transformación de la industria mediante la tecnología digital; el crecimiento del talento digital entre las nuevas generaciones y los profesionales; y la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad. En conjunto, nuestros programas están transformando de manera positiva la economía, la educación y la sociedad.
MWCapital acoge MWC en Barcelona y es la fundadora de 4 Years From Now (4YFN), la plataforma de negocios para la comunidad de startups presente en todos los eventos de MWC en todo el mundo.
5G Barcelona
5G Barcelona es una iniciativa público-privada que constituye un hub digital abierto y neutral para la validación y la adopción de tecnología y aplicaciones 5G en un entorno real de ciudad. La iniciativa está impulsada por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, la Fundación Mobile World Capital Barcelona, la Fundación i2CAT, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), Atos y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
5G Barcelona tiene como objetivo transformar el área metropolitana de Barcelona en un laboratorio de innovación de referencia en 5G con una infraestructura experimental abierta para probar, crear prototipos e implementar nuevas soluciones digitales.
Mercabarna
Mercabarna es una ‘ciudad alimentaria’ que hierve de actividad las 24 horas del día con un objetivo claro: garantizar el aprovisionamiento de alimentos frescos a los ciudadanos de Cataluña. En sus 90 hectáreas (unos 90 campos de fútbol), hay 700 empresas mayoristas especializadas en la elaboración, el comercio y la distribución de productos alimentarios frescos y el Matadero. Las empresas dedicadas al comercio están dentro de los mercados centrales de frutas y hortalizas, pescado y marisco y flores y plantas, y el resto alrededor de ellos.
Visyon
Visyon nació en Barcelona en 2012 siendo pioneros en la creación de contenido inmersivo de la realidad virtual y aumentada. Han ganado más de 20 premios internacionales y han desarrollado más de 200 proyectos en todo el mundo. Aunque es la empresa líder en España, tienen también una gran influencia en países como Estados Unidos e Inglaterra. Visyon utiliza la tecnología para la industria, la sanidad y el entretenimiento, teniendo también muchos proyectos relacionados con la educación y la investigación sobre las conexiones emocionales.