México evalúa una nueva variedad de mango para los trópicos ‘Cherry’

Así lo ha adelantado  la Dra. Noris Ledesma en la XV Cumbre de Productores de Mango
XV Cumbre de Productoresde Mango

Por Francisco Seva Rivadulla. Periodista Agroalimentario Internacional.

El pasado 8 de Junio, como parte de la Reunión de la Sociedad Hortícola de la Florida realizada en la ciudad de Sarasota, Florida, se celebró con notable éxito la décimo quinta Cumbre de Productores de Mango, que se llevó a cabo con un gran interés por parte de los asistentes a este evento, que ha sido patrocinado por National Mango Board. La presentación de este evento fue realizada por  la Dra. Noris Ledesma y el Dr. Alan Chambers.  El Dr. Manuel Michel, Director Ejecutivo de National Mango Board dio la bienvenida a los asistentes del evento.

Según explicó la Dra. Noris Ledesma, anfitriona de este acto, “este año la cumbre de productores de mango ha tenido la oportunidad de hacer presencia de manera virtual. La jornada se llevó a cabo un programa enriquecedor que abarcó temas de gran interés para la industria del mango. El Dr. Victor Galán Sauco, Investigaciones Agrarias, de Las islas Canarias nos dio una interesantísima ponencia sobre los retos de inducción floral en mango y alternativas utilizando variedades más tropicales como alternativa al uso de Paclobutrazol. Igualmente, profesores de la Universidad de la Florida, como el Dr. Alan Chamber presentó los avances sobre el programa de cruces para mejorar la calidad de las frutas de mangos, al igual que el Dr. Jeffrey K. Brecht, nos ilustró sobre los resultados de sus experimentos sobre la tolerancia tratamiento térmico con variedades promisorias”

“Siguiendo con el tema de variedades yo presenté una nueva variedad de mango para los trópicos ‘Cherry’ procedente de variedad ‘Kent’, la cual está en evaluación en campo en México”, explicó la Dra. Noris Ledesma.

Interesantísima presentación de estrategias de mercadeo de NMB

Además, nuestra entrevistada añadió que “el Dr. Jonathan Crane, nos habló de polinizadores, y cerramos la jornada con la interesantísima presentación de National Mango Board, la señorita Tricia Bramley, Directora de Comunicación de NMB, que nos ilustró sobre las estrategias de mercadeo para incrementar el consumo de mango en los EEUU”.

Artículo relacionado: Investigación de nuevas variedades de mango para determinar su potencial exportador

“La reunión se desarrolló en un esquema híbrido, donde 40 personas estaban presentes en el auditorio del Hotel en Sarasota y los otros participantes se unieron vía Zoom desde cualquier lugar del mundo, para un total de 120 personas. Las ventajas de la tecnología y la enseñanza que nos ha dejado el COVID para utilizar más el internet y no dejar de reunirnos”, apuntó la Dra. Noris Ledesma.

Además, nuestra entrevistada añadió que “muchos participantes manifestaron la importancia de reunirnos el próximo año de manera presencial y poder disfrutar y compartir experiencias de mango y amistad de una manera más real y menos virtual. Han pasado ya 15 años desde que ayude a organizar este evento y me llena de satisfacción que ya tiene una tradición. Gracias a National Mango Board, por apoyarnos cada año para hacer este evento una realidad. Esperamos más productores, exportadores, investigadores, estudiantes se unan a este evento el próximo año”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola