Este martes, en el marco de Rimini Expo Center (Italia), se daba el pistoletazo de salida a la 38ª edición de la feria internacional dedicada a la industria de los productos frescos, que hasta el jueves 9 de septiembre acogerá a todos los profesionales del comercio interesados en conocer las últimas novedades del sector. Ya el pasado lunes, en la plataforma macfrutdigital.com, se pudo ver un avance virtual con el Día de China.
«Damos la bienvenida a la recuperación”. Este es el mensaje que se ha lanzado alto y claro en la inauguración de la 38a edición de Macfrut, la feria internacional de la industria de productos frescos que se celebra en Rimini (Italia) desde el martes hasta el 9 de septiembre.
“Hay un gran deseo de reencontrarnos y estar presentes, y eso lo confirman las inesperadas cifras que está registrando esta edición – dice Renzo Piraccini, presidente de Macfrut – Los dos últimos años han sido difíciles debido a la pandemia, pero hoy Macfrut ofrece la oportunidad no solo de estar presente nuevamente, sino también de retomar los contactos que ya se han hecho, y los más de 500 compradores internacionales presentes representan un punto importante. Desde el punto de vista agrícola, 2020 también fue un año traumático. Hemos tenido granizadas, desastres medioambientales, el virus asiático, pero a pesar de ello, y a pesar de la incertidumbre, las empresas quieren empezar de nuevo. Y Macfrut, como siempre, responde a la llamada”.
El lunes tuvo lugar una obertura totalmente digital en la plataforma www.macfrutdigital.com: The China Day, un evento dedicado al comercio con el gigante asiático, que resultó estar lleno de propuestas e ideas, particularmente durante el Foro Italia-China.
“Crear un centro logístico en el noreste de Italia para el comercio con China”, propuso Renzo Piraccini, presidente de Macfrut. Los presidentes del puerto de Ravenna y del mercado de frutas y verduras de Padua respondieron positivamente.
Giampaolo Bruno, Director de la Agencia ICE – Agencia de Comercio Italiana en Beijing, se centró en las cifras del comercio entre China y Europa. Macfrut es una de las ferias más influyentes e innovadoras del sector hortofrutícola en Europa y el área mediterránea, un puente importante entre los mercados europeo y chino. En los primeros 7 meses de 2021 las exportaciones chinas crecieron un 4%, las importaciones un 33,8 %. Las importaciones de frutas y hortalizas frescas en China están aumentando rápidamente gracias al crecimiento económico del país, que ha llevado a un aumento de los ingresos de los hogares y la consolidación de una clase media. Mi esperanza es que el mercado chino se abra aún más productos agrícolas frescos, dada la calidad italiana ”.
Ma Hongtao, Director General de ATPC (Centro de Promoción del Comercio Agrícola) ofreció una descripción general de la relación entre los dos países: “A pesar de la pandemia, el comercio de frutas y hortalizas entre China e Italia creció un 1,2% a casi 1.300 millones de dólares. Macfrut es, para nosotros, la plataforma para el desarrollo global de frutas y hortalizas. Tras el éxito de la edición del año pasado, este año el número de empresas chinas se ha elevado a 111 y el Pabellón ofrece 40 productos divididos en seis tipos: peras, cítricos, manzanas, tomates, setas comestibles, pimientos y ajos ”.
Este miércoles habrá un amplio programa de eventos, incluido el Italian Berry Day, totalmente dedicado a los arándanos.