Sanzo ya es la clementina más tardía de Italia

sanzo armonia fl 2020

La pasada edición de Fruit Logistica fue el marco elegido para la presentación oficial de una variedad de clementina que duplica ampliamente el calendario de producción en el Bel Paese, llegando al mes de febrero (cuatro meses).

La variedad, Sanzo, se comercializará bajo la marca Perrina y es fruto de un largo proceso de investigación a cargo del agrónomo Francesco Perri, investigadores del CREA (Consiglio per la ricerca in agricoltura e l’analisi dell’economia agraria) y en estrecha colaboración con OP Armonía, una empresa que no duda en invertir para desarrollar nuevos materiales con los que enriquecer la oferta italiana.

Sus características organolépticas son muy similares a la variedad más difundida en Italia, Comune, con un 80% de la cuota de mercado de las clementinas en dicho país. Sin embargo, a diferencia de esta y de las variedades tardías presentes en el mercado, Sanzo presenta una mayor vida útil y, como se había mencionado previamente, amplía notablemente el arco productivo, así como el rendimiento.

sanzo armonia fl 2020 gráfica

“Sanzo es un material tardío, pero una verdadera clementina en lo que se refiere a calidad externa e interna (piel y pulpa). Además, a diferencia de las “falsas tardías”, no es alternante y arroja calibres óptimos a nivel comercial”, explicó Perri. Con un contenido de jugo superior al 50% y grano fino, se distingue por su jugosidad al comer.

Objetivos ambiciosos

En una primera fase, OP Armonía ha plantado alrededor de 20 hectáreas de Sanzo y en el plazo de 3 años pretende alcanzar las 250 ha. Los primeros frutos comerciales estarán disponibles en el mercado en la campaña 2022/23.

El proyecto está “abierto a otras entidades que quieran adherirse en el futuro. Ya hay una empresa interesada, y la exigencia para cualquier tipo de acuerdo es plantar como mínimo una superficie de 50 ha para entrar en el proyecto”, explicó Marco Eleuteri, administrador delegado de OP Armonia.

Protección legal

Durante la presentación, el abogado Roberto Manno, experto en Derecho Industrial y de la Propiedad detalló que la caracterización del perfil genético a través de marcadores moleculares específicos permitirá, junto con la trazabilidad, la mejor protección legal de la variedad Sanzo. Por su parte, el agrónomo Francesco Perri subrayó que el nombre de la variedad se eligió por ser Sanzo la localidad donde hace diez años descubrió la mutación natural a partir de la cual posteriormente desarrolló la citada variedad.

Proyecto Fast Track

Op Armonía, además de las también italianas Op Carpe Naturam de Calabria y Op Giuliano de Puglia participan con Crea en el proyecto Fast Track, presente en España y Estados Unidos. El objetivo de esta colaboración entre organismos de investigación y particulares es evaluar nuevos híbridos y selecciones “prometedoras”, señaló Perri.

Tras la presentación, los asistentes pudieron degustar un postre elaborado a partir de la clementina Sanzo.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola