“Si la gente no puede asistir, le llevamos la Melon Week a casa”. Es la idea principal sobre la que pivota la edición 2020 de Seminis. Un evento atípico marcado por la excepcionalidad de la situación sanitaria actual que se desarrolla desde el pasado lunes 29 de junio y hasta el próximo 3 de julio.
La marca de Bayer ha sabido adaptarse a la ‘nueva normalidad’ con gran acierto. Por un lado, manteniendo las visitas presenciales en campo (este año en la parte trasera del Ifepa, en Torre-Pacheco), y para el mercado más internacional y aquellos que no hayan podido desplazarse, un programa especial emitido en directo este miércoles 1 de julio y que se puede ver en diferido a través de este enlace en su canal de Youtube.
En el programa se pueden ver entrevistas a responsables de la empresa como Patricio Corona, Iberica Commercial Lead, visitas a empresas como Kernel Export y The Hagé Import-Export, explicaciones en campo de la mano del técnico José Guirado y recetas, entre otros temas de interés relacionados con el mercado del melón.
Un nuevo Orange Candy, entre sus novedades
Fruit Today no ha querido perder la ocasión de visitar la demostración en campo para conocer las incorporaciones más recientes de la firma.
Una de ellas es SVMA6558, variedad que completa en fechas a Orange Candy sumando además resistencias a raza 3.5 de oídio y a pulgón. “Tiene el mismo sabor y la ventaja de que necesita una menor aplicación de tratamientos, lo que redunda en un ahorro de costes para el agricultor”. Actualmente está en fase precomercial, pero todo indica a que se empezará a comercializar a partir del año que viene. Con ella se refuerza el concepto ‘All year round’ de melones los 365 días del año.
Precisamente para seguir potenciando esta idea, la casa de semillas ha publicado un nuevo catálogo digital dirigido a los supermercados. “Es un formato específico para ellos. El calendario marca las fechas de disponibilidad de los materiales, es decir, no indicamos las fechas de trasplante sino aquellas en las que pueden disponer de servicio, así como el origen de los productos en cada fecha”, subraya Miguel Sánchez. El catálogo se puede consultar aquí.
Presente y futuro
Seminis sigue trabajando en nuevos desarrollos con el objetivo de conseguir materiales de excelente sabor con todas las resistencias. En definitiva, busca contentar a todos los eslabones de la cadena: al agricultor (con plantas más sanas y productivas que permiten un ahorro de costes vía resistencias); al comercializador (a más calidad y menos necesidad de tratamientos, menos rechazos de producto); y al consumidor (ofreciendo una vida útil larga sin perder de vista el sabor).
Un claro ejemplo de ello es SVMC 7629. La variedad se enmarca entre los materiales que están por venir. Es un cantaloup larga vida de carne naranja para plantaciones tardías en Murcia y cultivos de Castilla-La Mancha. Muy flexible, aporta una alta rentabilidad al productor y cuenta con resistencia a raza 3.5 de oídio y a pulgón.
Entre los materiales comerciales cabe destacar Albizu y Galvir, bajo el paraguas Cyro Line. Albizu es para plantaciones bajo plástico en Almería y para temprano al aire libre en Murcia. Conserva el sabor tradicional del Galia y aporta precocidad y resistencias (raza 3.5 de oídio, pulgón y CYSDV -virus del amarilleo-).
Galvir, para plantaciones tardías en Murcia y cultivos en Castilla-La Mancha, sigue esa misma línea, y además tiene el plus de que suma más resistencias a las ya citadas de Albizu (WMV, virus del mosaico de la sandía y ZYMV virus del mosaico del calabacín), dando solución a los problemas de virosis (WMV) que ha tenido la zona en las últimas campañas.
Otras variedades a destacar del portfolio de Seminis son el galia SV 5133 MG, para ciclo medio-tardío en Murcia y La Mancha. “Es la más vendida en Ibérica, con 6 años en el mercado”, asegura Guirado. Además, en cantaloup siguen procionando Sugarlup, y en amarillo, Chester. Un completo catálogo con soluciones para todos, y durante todo el año.