Tomato Xperience: “Con Wabi-Sabi iniciamos el movimiento antidesperdicio”

Semillas Fitó celebra desde este martes su cuarta edición del Tomato Xperience con protagonistas como su tomate Wabi-Sabi y novedades contra el ToBRFV, entre otros
José Cárdenas semillas fito tomato sperience wabi sabi

Hasta el próximo jueves Semillas Fitó celebra la IV edición de su Tomato Xperience en Almería. Un evento dedicado en exclusiva al tomate en el que la casa de semillas muestra su portfolio, con muchas novedades y materiales ya consolidados. Todos ellos se agrupan en cuatro bloques: Foodture (especialidades), tradicionales, sabor y larga vida.

Dos tomates ‘mainstream’

En el segmento más tradicional, lanzan dos variedades ‘commodity’ o, como las denomina Alejandro Sánchez, especialista de Cultivo de Tomate, «mainstream». Se trata de Faladi (beef) y Magneto (tomate pera).

El beef Faladi aporta un calibre homogéneo (GG-GGG) durante todo el ciclo de cultivo, de gran calidad y buen rendimiento.

Por su parte, Magneto es un tomate pera de calibre mayoritariamente G, gran firmeza y ausencia de cracking y microcracking.

Sabor y resistencia a rugoso

Dentro de la gama de tomates de sabor, Semillas Fitó ha desarrollado cinco variedades de cherry resistentes al virus rugoso del tomate (ToBRFV). Destaca CRE 171302, “el primer cherry redondo amarillo con resistencia a rugoso”. Además, lanzan en rojo tres cherry pera sueltos y un cherry pera ramo. En otro segmento ofrecen, con la misma resistencia, el tomate rama de calibre grande Alcazaba.

Todas ellas surgen de una actividad de desarrollo que no ceja en el empeño de buscar materiales para afrontar uno de los principales problemas que asola al campo. “Son las herramientas más fiables de las que disponemos hasta la fecha, y seguimos investigando para ampliar la gama”.

Wabi-Sabi y el movimiento antidesperdicio

Dentro de Foodture, el concepto innovador de Semillas Fitó dirigido a satisfacer las nuevas necesidades del consumidor, lo más novedoso es Wabi-Sabi. Con él quieren llevar la máxima calidad al consumidor, a través de un tomate ideal para acompañar a cualquier plato. Pero no solo eso. A través de su forma única, con irregularidades y asimetrías que persiguen la belleza de la imperfección, Fitó pretende crear un movimiento antidesperdicio. “Queremos contribuir a combatir el desperdicio alimentario y desmentir el mito de que la calidad de la fruta está ligada a su perfección estética”, explica José Cárdenas, Product Chain Manager.

Bajo el paraguas de Foodture se consolidan materiales como Monterosa, un tomate rosado que en sus 10 años de trayectoria se ha convertido en referente y se erige como una de las marcas más conocidas en el mundo de las frutas y hortalizas. “En Cataluña más del 50% de los consumidores reconocen la marca”.

Y también en este segmento están Nippo, con el que Fitó ha rediseñado el concepto de tomate gracias a una textura ‘fondant’ muy diferencial; y Essentia, un cherry muy sabroso con forma de corazón.

Bonus track: Tronix, el portainjertos ‘todoterreno’

Semillas Fitó afronta el segundo año comercial del portainjertos Tronix con grandes perspectivas comerciales. El año pasado brindó unos resultados “excelentes” gracias a su gran adaptación a todo tipo de variedades y condiciones de cultivo. Unas características que convierten a este portainjertos de vigor medio-alto en un ‘todoterreno’.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola