Valencia recibirá un millón de euros por el rajado de cítricos

campo naranjas agricultor

La climatología en la Comunidad Valenciana durante los meses estivales de 2017 se caracterizó por una ausencia de lluvias y unas elevadas temperaturas, circunstancias que causan que la piel de los cítricos resulte más delgada de lo habitual. Posteriormente, tras las lluvias caídas durante la primera semana de febrero, se produjo un aumento repentino del volumen de los frutos que provocó su rajado.

La superficie siniestrada por este rajado es de alrededor de 1.500 hectáreas, principalmente de las variedades de naranja Lane Late, Navelate, Powel Summer y el híbrido Ortanique, y Agroseguro estima que las indemnizaciones se elevarán a cerca del millón de euros.

Aunque el rajado no está previsto como riesgo específico cubierto, al tratarse de un daño que ha afectado a extensas áreas de la Comunidad Valenciana (generalizado) se considera indemnizable a través de la garantía de “resto de adversidades climáticas”.

Al objeto de anticipar lo más posible los pagos, Agroseguro está agilizando las tasaciones, que se iniciaron en los primeros días de febrero y que avanzan al ritmo de recolección establecido por los asegurados.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España recuerdan a los agricultores y ganaderos la conveniencia de contar con un Seguro Agrario para sus explotaciones, ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se están produciendo y sus perjudiciales efectos para sus producciones. «Hoy por hoy, el seguro agrario es el mejor instrumento para proteger los diferentes tipos de explotaciones y no jugarse el futuro».

Agroseguro

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por siniestros de diversa naturaleza. Las condiciones climáticas extremas y cambiantes que se están produciendo en los últimos meses y los perjudiciales efectos que tienen en las cosechas ponen de manifiesto la conveniencia de proteger las explotaciones con un seguro agrario que permita hacer frente a estas situaciones.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola