La tendencia italiana hacia la producción biodinámica está en línea con la europea y presenta un crecimiento constante de empresas que reconvierten su superficie.
Actualmente hay unas 4.500 empresas italianas biodinámicas en un área de casi 15.000 hectáreas (Bioreport 2018). Italia es el primer exportador mundial de productos biodinámicos, el segundo de hectáreas cultivadas y el tercero de Europa de producción después de Alemania y Francia.
Esta tendencia también se confirma para Canova, la empresa del grupo Apofruit especializada en frutas y hortalizas ecológicas, que tiene un crecimiento constante en el segmento biodinámico dedicado a frutas y hortalizas frescas.
Apofruit lleva varios años apostando por la biodinámica y, junto con Coop Sole, Op terra di Bari y la propia Canova, ha desarrollado el sistema de certificación Verdéa, la marca que certifica la producción biodinámica del grupo.
“Hay crecimiento”, dice Paolo Pari, director de Almaverde Bio, “hay interés tanto de la producción como del mercado. Nuestros productos biodinámicos se gestionan comercialmente con una caracterización específica en los puntos de venta. En las Islas Almaverde Bio disponemos de zonas dedicadas donde están presentes en formato a granel o envasado”.
“Hacemos comunicación y visualización específica en los departamentos. Los consumidores están de acuerdo con nosotros porque, nunca antes, después de un año de pandemia, se presta atención y conciencia a la elección de alimentos, tanto con el objetivo de su propio bienestar como con el de contribuir a la sostenibilidad ambiental a través de la elección de productos que garanticen un bajo impacto y gran atención a factores clave de la sostenibilidad como la fertilidad del suelo, el equilibrio agroecológico de la producción, la reducción de emisiones. El consumidor necesita saber más sobre biodinámica y necesita probar los productos«.
«Hay un gran interés y nosotros», concluye Paolo Pari, «en las Islas Almaverde Bio, estamos concentrando nuestros esfuerzos en la comunicación b2c que considero fundamental para el desarrollo del segmento».