• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

NOTICIAS

Almería roza las 400 inspecciones específicas contra el reetiquetado

23 noviembre, 2020

Consejera AGPDS Carmen Crespo

Fruto de estas inspecciones, se han sancionado o iniciado procedimiento sancionador contra once empresas de la provincia. La Consejería de Agricultura intensifica estos controles y creará una Oficina para combatir este fraude en toda Andalucía.

La Junta de Andalucía roza las 400 inspecciones específicas en Almería contra el reetiquetado de productos hortofrutícolas importados de países no comunitarios como si se tratara de alimentos de origen español. Así lo ha destacado hoy la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha subrayado las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Andalucía para “para proteger a los agricultores ante la competencia desleal de terceros países y proteger la excelencia de los productos andaluces”, entre ellas estos controles específicos “que antes solo se hacían de forma genérica”.

Estas casi 400 inspecciones contra el reetiquetado se han llevado a cabo incluso durante los meses del estado de alarma por el coronavirus y pese a reducirse la entrada de productos a causa de las restricciones provocadas por la pandemia. Estos controles se desarrollan en empresas de todo el sector hortofrutícola de Almería y, en particular, en aquellas que importan hortalizas procedentes de Marruecos.

Fruto de estas inspecciones, se han sancionado o iniciado procedimiento sancionador contra once empresas de la provincia de Almería por haber realizado un cambio ilegal de etiqueta o por otros incumplimientos en la documentación o en las facturas de productos de origen marroquí.

Creación de un Oficina

La consejera de Agricultura ha señalado que su departamento ya está trabajando en la creación de una Oficina para combatir el fraude del reetiquetado en toda Andalucía, así como para incrementar el control de fitosanitarios en productos procedentes de terceros países.

El objetivo, ha indicado Crespo, es intensificar las inspecciones contra el reetiquetado en el conjunto de la comunidad y, sobre todo, “proteger la calidad de los productos andaluces y el esfuerzo de miles de agricultores para llevar a Europa alimentos saludables y sostenibles”.

A este respecto, la consejera ha insistido en reclamar al Gobierno de España que intensifique los controles en los puestos de inspección fronterizos (PIF) “para garantizar que se respeten los contingentes acordados entre la Unión Europea y terceros países y no entren por los puertos de Andalucía más productos de los establecidos”.

A su juicio, ahora más que nunca a causa de la COVID-19 hay que revisar los acuerdos entre la UE y terceros países “para que no sean lesivos a los intereses de los productores andaluces”, al tiempo que ha reiterado la necesidad de exigir que las importaciones de productos agroalimentarios “cumplan con los mismos requisitos y obligaciones que se les exigen a los agricultores europeos, a fin de erradicar una competencia desleal que está dañando al sector agrario andaluz”.

Por último, la consejera ha resaltado la interlocución constante con el sector agroalimentario para dar respuesta a sus inquietudes e ir de la mano en la puesta en marcha de medidas “que salvaguarden una actividad que es estratégica para la economía y el empleo en Andalucía”.


NOTICIAS DESTACADAS
Sorma Group_Hypervision
Sorma Group lanza el nuevo calibrador óptico Hypervision

25 enero, 2021

Webinar Cascade
La cubierta LIGHT CASCADE® aumenta un 14% la producción de frambuesa

25 enero, 2021

soysuper 2020
La fruta se vendió un 4,7% más cara en los ‘súper’ online en 2020

25 enero, 2021

FruitaSong 2020
Teresa Jordà y Kelly Isaiah, padrinos de FruitaSong

25 enero, 2021

SANLUCAR aguacate exoticos
Sanlucar propone un comienzo de año con exóticos

25 enero, 2021

tractor GIS ODS
El GIS se compromete con los ODS

25 enero, 2021

Leer más NOTICIAS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 18 al 22 enero)

https://www.youtube.com/watch?v=NPzeFs6L16k

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Juan Pablo Carpintero te da una grata sorpresa con el kaki Persimon Bouquet

https://www.youtube.com/watch?v=WGy-XIoyJQ4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más