Big Plant, la solución a medida para asegurar los cultivos

Semillero Vitalplant diseña plantas que permiten adelantar la recolección hasta 20 días.

Se llama Big Plant y es una solución innovadora que ahorra tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza a los productores. El gerente de Vitalplant, Asensio Navarro, explica que “este concepto de producto, plantas en un estadio de crecimiento adaptado a las necesidades del cliente, surgió para dar respuesta a los problemas reales de los agricultores y está funcionando muy bien a nivel comercial”. Comenzaron con el tomate, adelantando la recolección una media de 20 días, y actualmente lo han extendido la berenjena, el pimiento o el calabacín, entre otras. “El cliente nos explica sus necesidades y nosotros diseñamos la planta con las características idóneas: longitud, capacidad en centímetros cúbicos de la raíz, con sustratos diferentes dependiendo del tipo de cultivo…”, señala Navarro. La mayor parte de sus clientes son productores ecológicos. “En este sistema los ciclos son muy cortos porque las enfermedades y las plagas los fulminan en poco tiempo, al no poder usar productos fitosanitarios y necesitan hacer reposiciones del cultivo de forma rápida. Con Big Plant pueden estar recolectando pepino en pleno invierno en solo 30 días desde que plantan la cosecha, por ejemplo y les permite estar más tiempo en producción y con frutas y hortalizas en el mercado”, remarca el directivo. También hay agricultores de convencional que optan por este sistema que, aunque es algo más caro, les permite asegurar la cosecha con la máxima calidad y tener disponibilidad para sus clientes de forma ágil.

Uno de los productos más interesantes que se comercializa en formato Big Plant es la papaya. “En la época en la que hicimos las primeras pruebas había un gran desconocimiento de este cultivo y al aplicar nuestra técnica obtuvimos muy buenos resultados, superando nuestras expectativas”, asegura el gerente. A partir de ahí ahondaron en otras técnicas como el sexado de la papaya (un análisis genético para determinar el sexo de la fruta y hallar las hermafroditas, de las que se obtienen los mejores frutos), que se hacía en el Caribe y la pusieron a punto en colaboración con otras empresas como Lab SP.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola