Albert García, directivo de Ronda Fruits, explica a Fruit Today cómo el consumidor de calidades medias tiende a desaparecer
Los consumidores se polarizan y están aquellos que buscan un buen producto de alto precio o el que compra fruta por precio. “En nuestra parada observamos como la fruta de calidad media ya no tiene tanta demanda. Este año, en concreto, la demanda es más fuerte en calidades altas. Y dentro de este segmento se sitúan las cerezas de alta gama”
El caso contrario es el del melón: “Es la única fruta que hemos podido diversificar hasta en cinco calidades porque consideramos que tiene compradores de todas las necesidades: horeca, mercadillos, supermercados, etc.”
Por otro lado, inmersos en plena temporada de fruta de hueso, Ronda Fruits es una de las empresas del mercado que mayor oferta de calidad mantiene debido a su excelente relación comercial con el gigante de Lleida: Fruits de Ponent. Sólo para esta categoría mantiene dos paradas y destaca el paraguayo OKI.
Cuando se inicie la temporada de otoño-invierno, la firma contará con algunas exclusividades de producciones gaditanas como los nabos violetas, los calabacines y el pimiento Palermo.
La compañía cuenta con el logo de proximidad, y en este sentido García destaca que “la temporada de papaya Bouquet ha estado basada en este tipo de producción, ya que su origen está en Almería y ha resultado fácil distinguirla de un producto que viene por avión o barco.”
Ronda Fruits ha sido siempre una compañía decantada por comercializar marcas de reconocido prestigio (Bouquet, Fashion, Oki, etc.) a las que suma las suyas propias como Ronda Fruits, Ronda Verde y Ronda Fruits Bio.
Respecto a sus infraestructuras, en el último año se ha incorporado una nueva parada con la que completa 6 en el pabellón C. Todo ello permitirá una posible reestructuración cara al otoño, ya que una de las paradas se dedicará completamente al producto ecológico. De momento, la firma se halla inmersa en la rotulación de todo su espacio de venta con la nueva imagen corporativa estrenada el año pasado.
Desde su nacimiento, la firma estuvo muy ligada a la exportación, y este es su canal de venta más importante, al que se dirige un 60% del negocio.