“El mercado chino fue abordado de forma muy alegre”

Tras la firma del protocolo con China (2015), muchos operadores se lanzaron al gigante asiático pero no todos han conseguido permanecer y hacer una marca.

SAT Síntesis fue una de las empresas pioneras. Fruit Today tuvo la oportunidad de hablar con José Carrascal sobre este mercado y la actual campaña citrícola.

La firma cuenta con sede propia, almacén y red comercial en Shanghái y tiene un acuerdo con una empresa australiana para proveer permanentemente al dragón asiático.

¿Cómo está transcurriendo la primera parte de esta campaña, que pronto llega a su fin?

Primero hay que apuntar que estamos en un marco de cosecha de un 20% a un 30% menos. Las Navelinas han sido de una calidad mediana; estaban rozadas y los árboles tenían poca carga. Esta menor producción hizo que los precios en campo se mantuvieran; es más, han sido los de una campaña de calidad normal, en la que la falta de calidad no ha repercutido.

¿Qué se espera de la segunda parte?

Las variedades que pronto entrarán en el mercado (Navel, Chisllet, Powel, etc.) también mantienen esta falta de volúmenes, pero tienen buena calidad. Ya se está detectando una cierta especulación y los precios están subiendo muy por encima de lo que puede ser una campaña normal. La falta de kilos, que no es única en el mercado español, está provocando que los grandes operadores estén comprando y acaparando para no fallar a la distribución. Evidentemente, este hecho hace que los precios suban porque hay mucho dinamismo de compras en el campo.

Ustedes representan una empresa volcada en los mercados internacionales y están presentes en el mercado chino desde la aprobación del protocolo. ¿Cómo transcurren los envíos?

En la primera parte de campaña sólo hemos enviado seis contenedores porque China está en producción. Tienen una menor cosecha, pero suficiente y la Navelina no es una naranja que les agrade en exceso. Aun así, hemos cargado M7 para llegar antes del Año Nuevo Chino, que empieza a partir del 15 de enero.

¿Cree que los exportadores españoles han sabido posicionarse en este gran mercado?

China es un país difícil. Creo que muchos se tomaron este mercado de manera muy alegre, sin previo análisis ni estrategia porque no se pueden aplicar los mismos criterios que si se vende en Alemania. Para llegar bien a China debe de existir una organización del sistema desde el minuto uno. La recolección en campo es uno de los momentos más críticos debido al tratamiento en frío que se nos exige. Por este motivo, la piel debe estar muy curtida y rematada si no se quiere correr el riesgo de manchado.

Hay que tener en cuenta que el tiempo de tránsito es largo y siempre pueden existir nuevas complicaciones. El año pasado hubo una presencia masiva de Antracnosis, que aquí no se detectó y siguió progresando durante el viaje. Al llegar allí los cítricos tenían la piel marrón. Este año, hemos realizado tratamientos específicos durante la floración y la maduración y creemos que no volverá a pasar.

¿Qué papel juega el mercado europeo?

En Europa, incluso este año con menos producción, se da una guerra exacerbada por bajar los precios y la amenaza respecto a ser sustituidos por proveedores griegos o egipcios, es continua.

En circunstancias como las que se pueden producir ahora, en las que quizás haya que desverdizar Lanes en diciembre, no somos capaces de pelear un precio acorde con las circunstancias. A partir de ahora tenemos a Egipto en el mercado y es una competencia muy dura que cada vez lo hace mejor. Creo que en pocos años Egipto adelantará a España como primer exportador. Esperamos no haber comprado muy alto en campo y que lleguen los egipcios bajando precios.

¿Qué opinan de la nueva Organización Mundial para el sector?

En Asociafruit no hemos tomado una decisión todavía. A nivel personal, desconozco los objetivos y propósitos de ésta, pero si su objetivo es bueno para el sector, a priori, le comento que deberíamos estar.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola