Bompard, presidente de Carrefour
El consejo de administración del grupo francés de distribución ha designado a Alexandre Bompard como nuevo presidente y consejero delegado. Bompard asumirá el cargo el 18 de julio en sustitución de Georges Plassant, quien lo ocupaba desde el año 2012. Su apuesta es impulsar las ventas y el negocio digital. En 2016, Carrefour ganó 2.351 millones de euros con unas ventas de 70.204 millones de euros.
El Consum más ecológico
La cadena de supermercados Consum apuesta por el CO² como gas refrigerante en detrimento de los gases convencionales. A finales de 2017 contará con 56 supermercados con CO² en sus instalaciones frigoríficas. De ellos, 36 son supermercados abiertos en 2015-16, 15 de nuevas aperturas programadas para este año y la implantación en cinco tiendas ya existentes.
La apuesta ecológica también supone la implantación de iluminación LED en el 100% de sus supermercados en el primer semestre del ejercicio.
La ‘tienda total’ de Lidl
La mayor parte de las inversiones del año pasado de la cadena alemana se destinó a su red de supermercados en España, principalmente en el modelo de ‘tienda total’, que incluye la remodelación de instalaciones o cambio de ubicaciones de tiendas dentro de un mismo municipio.
Por otro lado, sus ventas han crecido el 9,4% en su último año fiscal y ha aumentado su plantilla en más de 1.000 personas. Lo que la consolida en el top 5 de la distribución alimentaria española con un 4,1% de cuota de mercado a finales de 2016 (4,3% en el primer trimestre de este año).
Para este 2017 se espera la apertura de 30-40 tiendas, una cifra que Lidl espera sea más o menos anual en los años venideros. El objetivo marcado por la compañía en un futuro cercano es alcanzar los 800-850 supermercados en España.
La proximidad de Condis
La cadena de supermercados Condis, propiedad de la familia Condal, ha lanzado una nueva enseña de supermercado de proximidad, bajo la marca ‘Tu Súper’, con una superficie de 400 metros y que cuenta con 15 establecimientos. La nueva enseña se implantará en varios supermercados de tamaño mediano. La compañía facturó 689 millones de euros en 2016, un 5% más, y cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 7,1 millones de euros.
Amazon compra los supermercados Whole Foods
Amazon entra en el negocio de la alimentación con tiendas físicas a través de la compra de la cadena de supermercados estadounidense Whole Foods, que tiene 450 locales de venta de producto orgánico. 12.250 millones de euros es la cifra con la que se valora la operación y supone que Amazon se haga con centros de distribución en vecindarios de renta alta por todo EEUU.