“Estamos plantando igual o más”

Hoyamar sortea el déficit hidrológico y sigue aumentando la superficie de producción y el semillero en su 25 aniversario

La falta de agua se ha convertido en un problema endémico en el sureste español, pero las empresas no se arredran y buscan soluciones para seguir sacando adelante sus producciones. En el caso de Hoyamar, no solo mantienen sino que incrementan su superficie de cultivo, cifrada en 1.800 hectáreas, y hacen lo mismo con su semillero, buscando alternativas a través de la rotación de cultivos a diferentes zonas dependiendo de la época del año, y la optimización del agua de riego.

Nos reunimos con el presidente de la cooperativa lorquina, Domingo Llamas, en una campaña en la que cumplen nada más y nada menos que 25 años. Una cifra icónica y que les da fuerzas para seguir empujando con más fuerza, si cabe. “¡Esperamos cumplir otros 75! Pero para ello deseamos que los dirigentes políticos nos ayuden un poco y piensen en nosotros. Que recapaciten sobre el tema del agua para que podamos seguir generando riqueza y empleo”.

Llamas nos cuenta que en este ejercicio prevén incrementar sus volúmenes en torno a un 18%, superando los 30 millones de euros. Mención especial merece la línea ecológica, un segmento en el que crecen a un ritmo del 100% desde que lo pusieran en marcha hace ya 3 años, con el brócoli como producto principal.

Con la diversificación como clave de su estrategia actual, crecen también en la familia de hoja (hoja de roble, escarola, lollo rosso y bianco…) y en coliflor. En este último producto “es la Bretaña francesa quien marca el camino, aunque los clientes que buscan calidad vienen a España”. Y de cara al futuro, siguen avanzando en el desarrollo de una línea de IV Gama de hoja que podría estar lista en la campaña 2019/20.

Hace dos años Hoyamar inauguró sus nuevas instalaciones para el manipulado de hoja, en las inmediaciones de su sede principal, que ahora se dedica en exclusiva al brócoli. Cuentan con una amplia gama de productos, y han cerrado el ciclo de 12 meses en varios de ellos (brócoli, lechuga iceberg, romana…) para abastecer a sus clientes, mayoritariamente europeos, aunque siguen ampliando su cuota comercial en países árabes y EE.UU.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola