La empresa se adapta a la demanda española de productos como el melocotón amarillo
Haciendas Bio nació como empresa ecológica enfocada a la exportación, pero poco a poco ha ido ampliando la cuota de mercado en España a través de su marca Biovivo y para el cierre de este año las ventas nacionales supondrán el 10% del total, según ha explicado a Fruit Today Silvia Llamas, Marketing manager de la firma. “Nuestra intención es ir a más en España pero no por ello vamos a descender en las ventas al exterior. Mantendremos e incluso iremos a más en el volumen exportado porque cada vez hay más demanda”. Su plan de crecimiento ya contempla ese incremento, de ahí el aumento de fincas que viene acometiendo la compañía en los últimos tiempos.
Dentro de su estrategia para el mercado nacional, apuestan por la diferenciación. “Somos una empresa que se está adaptando a la demanda española de productos bio”, asegura Llamas. “Normalmente los productores orgánicos suelen estar muy enfocados a la exportación, y no contemplan variedades o referencias que se piden exclusivamente en el mercado nacional como el melocotón amarillo o el pimiento Lamuyo, productos muy demandados”. Esta diferenciación implica un “sobreesfuerzo”, ya que deben dedicar un determinado número de hectáreas exclusivamente para esa línea de productos nacionales, pero se está viendo recompensado por las ventas.
Durante la pasada edición de Fruit Attraction, la firma presentó nuevos productos como el mango, la granada y hortalizas de hoja (lechuga y apio). “Los productos más demandados siguen siendo el aguacate y el plátano”, sin olvidar la fruta de hueso, una categoría en la que son referentes y en la que destacan por su amplio calendario. “Tenemos producción durante más tiempo que otras empresas competidoras, y lo logramos complementando plantaciones en diferentes zonas”.
De hecho, entre las novedades de Haciendas Bio está la incorporación de nuevas fincas en producción que le permiten, además de ampliar calendario, desarrollar nuevas variedades con el objetivo de mejorar la calidad en productos como el melón y la sandía.