Halls amplía sus operaciones en España

halls

La compra de la malagueña Nature & Sens, SL forma parte de su estrategia global de expansión   

Operan en 8 países (Francia, Alemania, España, Holanda, Reino Unido, China, Sudáfrica y Perú con accionistas) y cuentan con 180 proveedores a nivel mundial de 22 orígenes para abastecer a consumidores de 28 destinos. Fundada en 1890, es una firma con un negocio agrícola bien establecido, que cuenta con una experiencia de 130 años y unas ventas globales de 30.000 toneladas. Pero lejos de las cifras, si algo los define es su pasión por la calidad y por hacer las cosas bien a todos los niveles, empezando por las personas. En Halls la filosofía familiar y valores como la integridad y la humildad se trasladan a cada uno de los integrantes de su equipo. Son los mismos valores que atesora Christopher Cofré. Hace tres años el entonces dueño de la malagueña Nature & Sens, SL, que trabajaba para clientes como la cadena francesa de tiendas gourmet Grand Frais, conoció al director de negocio internacional de Halls, Paul Devlin. De una operación comercial con mango en 2019, pasaron a otra de aguacate en 2020. En poco tiempo esas experiencias y su visión común derivaron en una ampliación de Halls. En marzo de este año, la compañía adquirió Nature & Sens, SL, y su familia pasó a formar parte de la multinacional. Nacía así Halls Iberia, una “hermosa aventura humana”, como lo define Christopher Cofré a esta nueva etapa como director general de la filial.

La sede de Halls Iberia, ubicada en pleno epicentro de las tropicales españolas, Vélez-Málaga, se encuentra plenamente operativa y a través de ella venderán en esta campaña 2.000 toneladas de aguacate y mango con el máximo nivel de calidad y frescura. La acogida de los mercados ha sido espectacular. “Halls es respetado en el mundo entero. Nos ha abierto las puertas a los mercados mayoristas y supermercados de España y ya estamos trabajando para constituir una asociación de productores de aguacate y mango para la próxima campaña 2022”, adelanta C. Cofré. De momento, tienen producción propia en la finca familiar de Triana, en el corazón de la Axarquía Tropical y trabajan con producto de otros de sus orígenes como Sudáfrica (donde está su matriz), Perú, Kenia y Brasil.

Brasil

En el país carioca han iniciado recientemente un nuevo proyecto con más de 900 hectáreas en producción, todas ellas con prácticas innovadoras y sostenibles, así como 50 ha bajo el modelo ecológico. Allí Halls ha creado una asociación con agricultores de peso como el Grupo Bonella y Campo de Ouro, junto a ACHM International como tercer socio. Entre las ventajas de este origen, C. Cofré destaca la cercanía frente a otros países latinoamericanos. “Llega en tan solo 15 días en barco a los mercados europeos, lo que permite garantizar la máxima frescura y una calidad premium en maduración”.

Asia

La estrategia de expansión de Halls le llevó a formar un equipo propio en uno de los mercados con más potencial para las tropicales, el gigante chino, con una sede comercial en Chongqing. Desde la empresa estiman que en 2025 podría llegar a convertirse en uno de los principales mercados de aguacate, dado el creciente interés de los consumidores por el aguacate. En el continente, también Japón, Corea del Sur y otros destinos del sudeste asiático son algunos mercados al alza, en los que Halls ha puesto el foco.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola