“Hay que innovar para atraer al cliente”

Jesús Hernández, gerente de Frumaex, recuerda que productos como la ciruela o el melocotón contienen “100% fruta, son naturales y sin aditivos”. ¿Qué hacer, entonces, para mantenerse a flote cuando además existe una tendencia mundial de consumo a la baja? La solución ideal sería la “autorregulación” del sector, pero ante la dificultad que entraña, Hernández aboga por una vía más rápida, la de “no dejar de innovar”, principalmente con presentaciones que llamen la atención del cliente. Color y calibre, sin olvidar el sabor, son las claves para ello.

Los genetistas desarrollan cada vez mejores variedades que dan en la diana de lo que se busca, y en Frumaex seleccionan las mejores para dirigirse a mercados alternativos. “Somos exportadores, principalmente nos dirigimos a ultramar con la ciruela”. Esa estrategia conlleva el lógico riesgo derivado de largos trayectos para productos perecederos como la fruta. Tardamos casi 30 días en llegar a los destinos más lejanos”. Entre ellos India, Malasia y Singapur.

Este año, la empresa espera producir entre 6 y 7 millones de kilos en una superficie de 300 hectáreas. El 80% corresponde a ciruela, un segmento en el que están especializados. Su campaña comenzó a principios de mayo con los primeros albaricoques tempranos, ha continuado con melocotón y nectarina, y se alargará hasta mediados de octubre con la ciruela.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola