Pocos días antes de Fruit Attraction, este medio de comunicación tuvo ocasión de hablar con el gerente de Infia Ibérica, Amadeo Isach
El ejecutivo, que lleva en la firma casi dos décadas, es desde hace poco más de un año su máximo responsable.
Usted es ahora el representante máximo de una de las compañías líderes en envases hortofrutícolas, ¿qué cambios sustanciales veremos?
La compañía ha crecido fuertemente en los últimos años, y como consecuencia de ello hemos reforzado nuestra estructura comercial y, por supuesto, el propósito es seguir cuidando a nuestros clientes de la mejor manera. Contamos con una relación de confianza muy larga con ellos y en esta línea queremos seguir. Por supuesto, sin descuidar las nuevas tendencias de mercado y las exigencias de la distribución.
¿Hacia dónde camina el futuro de los envases?
Sostenibilidad y reciclaje son palabras claves y ya realidades. Se trabaja en la incorporación en el proceso de producción de valor añadido, etiquetas, almohadillas, trazabilidades… que ayudan al cliente en sus propios procesos de envasado y distribución con sus proveedores de fruta.
¿Qué novedades presentarán en Fruit Attraction?
Nuestro nuevo diseño es un envase en forma de cubo con tapa, creado totalmente en material PET. Es un producto que tanto el mercado de tomates cherry como de frutos rojos estaba demandando. Su ventaja es obvia, aporta mayor transparencia y ventilación al producto.
El cubo dispone de ventilación tanto en el fondo como en la tapa y, además, esta posee un asa para que el consumidor final lo pueda coger. Una de sus grandes ventajas es que puede apilarse en los lineales del supermercado. Está pensado fundamentalmente para los productos que le he comentado, pero también puede utilizarse en verduras mini, nísperos, etc.
Supongo que este tipo de envase significará un ahorro logístico.
Sí, en una caja de 40×60 caben 15 unidades, que van colocadas sobre un manto, y la caja puede ser 2 cm más baja. Todo esto implica un ahorro de alrededor de un 20% en el transporte. El cubo se fabrica en dos tamaños: uno de 500 g y otro de 250 g.
El cubo que existe actualmente en el mercado es de PP -mucho más opaco por lo que resta visibilidad al producto-, y en la caja de 40×60 solo caben 14 unidades, además de los 2 cm de diferencia ya mencionados.
Este producto está patentado internacionalmente por Infia y será expuesto en Fruit Attraction Hall 7 Stand 7D13