El software de gestión de riego de Hidrosoph se ha extendido entre los productores de berries onubenses y está ampliando su cuota en Almería y Granada
Optimizar la gestión hídrica es un aspecto vital para cualquier empresa agrícola. Para ello están surgiendo herramientas especializadas que permiten determinar las necesidades reales del cultivo. Una de ellas es Irristat, un software desarrollado por la empresa de matriz portuguesa Hidrosoph. Su experiencia de más de 20 años en la gestión hídrica con más de 190 modelos distintos de cultivo y más de 60.000 has monitorizadas, al aire libre y en invernaderos, le ha permitido afinar un sistema de gran eficacia, que integra toda la información necesaria para la toma de decisiones y el análisis de resultados. Sectores como el de las berries en Huelva y la lechuga en Murcia ya confían en Irristrat, y la firma está ampliando cada vez más su presencia en Almería y Granada, en cultivos de cherry, pimiento y sandía.
“Cuando hablamos de gestión de riego hay dos ámbitos que debemos tener en cuenta: uno en campo donde se monitoriza y se toman los datos que nos permiten determinar dónde, cuándo y cuánto regar en base a los datos obtenidos, otro a nivel de resultados, para el establecimiento y control sobre los datos obtenidos, para el establecimiento de mejoras en nuestra estrategia productiva”, cuenta Mª Dolores Jiménez, directora técnica y comercial de Hidrosoph España. La principal diferencia de Irristrat frente a otros softwares es su facilidad de uso, que prioriza la “claridad de la información” con una app sencilla y muy intuitiva, así como el soporte técnico, liderado por un experimentado departamento agronómico.
La empresa se adapta a cada cliente, estudiando su producción y estrategia comercial para adecuar la gestión en función de sus necesidades específicas. Además, emplea las herramientas de medición más apropiadas en cada caso “y si el cliente ya dispone de otros sensores, adaptamos nuestro sistema a ellos”.