De la producción de manzana, pasando por la elaboración de sidra, una firma del Empordà inicia el “sidraturismo”
La compañía Frutícola Agroalimentraria Mas Saulot es un ejemplo de innovación y creación de valor añadido de un producto como la manzana.
La tercera generación de una familia dedicada a la producción se atreve con un rompedor proyecto: la elaboración artesanal de una sidra y zumo natural prensado en la finca sin agua, sin azúcar añadido, sin pasar por concentrado y sin aditivos, cuya materia prima procede únicamente de las manzanas de Girona.
La Mooma Cider, nombre proveniente de Montgrí y Manzana, ganó a principios de año una cata internacional a ciegas, situándola en primera posición por delante de renombradas sidras asturianas, irlandesas, sudafricanas, etc. La primera sidra ampurdanesa es una bebida natural, de circuito corto, baja en alcohol, muy saludable, gluten free, etc.
Tras el éxito alcanzado con el primero de sus productos, la familia Frigola, propietaria de la compañía, decide continuar diversificando con diferentes variedades de zumos y sidras, vinagre, compotas y snacks saludables.
El último paso ha sido el `sidraturismo’, una visita guiada por la finca de Mas Saulot, donde el visitante puede conocer de primera mano todos los procesos que conlleva la creación de esta bebida: desde la manzana en el campo, a los diferentes procesos de transformación (prensa, maceración, fermentación…) hasta llegar al embotellado final. La visita acaba con una variada cata de productos y con la degustación de un menú, en el que siempre está presente la manzana.
La producción actual de sidra ronda los 1.000 l/mes y mucho más en zumos, volumen que la familia no descarta ampliar ya que sus objetivos de mercado son de carácter internacional.