• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • en 
  • es 
Logo Revista Fruit Today

FruitToday

Revista Fruittoday

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Publicidad
    • Contacto
    • SUSCRIPCIÓN
  • ÚLTIMA HORA
    • Frutas
    • Ferias
    • Hortalizas
    • Transporte
    • Packaging y Maquinaria
    • Fitosanitarios
    • Patata
    • Caqui
  • HEMEROTECA
  • NEWSLETTER
  • GALERÍA DE FOTOS
  • PODCAST
  • VIDEOS


BERRIES
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

“La pertenencia a Onubafruit ha supuesto grandes desarrollos”

29 enero, 2019

Antonio Tirado, presidente de Onubafruit, explicó a nuestra publicación lo que ha significado el cooperativismo como modelo de desarrollo, así como las ventajas competitivas que ha dado a sus empresas asociadas

Como presidente de una cooperativa de segundo grado que ha logrado situarse en una posición líder en el sector, ¿cuáles son los aspectos más relevantes en el desarrollo del mundo cooperativo de Onubafruit? ¿Qué significado han adquirido estos avances para el agricultor?

En una sociedad cooperativa el lema es “la unión hace la fuerza”. Esto significa que nos unen intereses comunes y, al combinar esfuerzos y capital para llevar a cabo nuestra actividad empresarial, tenemos ventajas y productos que nuestras cooperativas no podrían tener cada una por su lado.

Esta unión nos ha aportado el contacto directo con el cliente al eliminar intermediarios y eso nos ha dado también mayor rentabilidad. Ha hecho que podamos diversificar productos, variedades y procesos y al mismo tiempo hacer un reparto justo de los recursos y los beneficios, lo que nos ha permitido ir un paso por delante de otras cooperativas.

Usted es socio de una de las cooperativas que, por su situación, más sufre la escasez de agua. ¿Cree que se hubieran conseguido los mismos avances si no hubiera existido esa fuerza que representa el cooperativismo? ¿En qué momento nos encontramos con el tema del agua?

Estoy seguro de que, sin el apoyo de las cooperativas, y de los agricultores que se han unido en otras entidades como las comunidades de regantes o la plataforma de regadíos del Condado, no se hubiese conseguido lo mismo. Afortunadamente, hoy nos encontramos con un escenario un poco más alentador con las concesiones de agua superficial para casi 500 hectáreas que eran beneficiarias del trasvase de 4,99 hm3 y con los ansiados 15 hm3 aprobados para la superficie restante. Contamos también con más hectáreas de regadío legalizadas y estamos a la espera de la resolución de las que han planteado alegaciones y todavía no se han regularizado.

Onubafruit ha dado pasos de gigante en muchos aspectos como la introducción de variedades más productivas y acordes a los gustos del consumidor. ¿Qué puede reseñarme respecto a este punto?

El desarrollo varietal está orientado a obtentores privados y el hecho de plantearnos trabajar para conseguir nuevas variedades suponía una necesidad.

Las inversiones conjuntas nos han permitido ir dando grandes pasos en cuanto al desarrollo varietal, experimentando con diferentes cultivos en colaboración con programas internacionales.

Contamos con programas en todos los frutos rojos que producimos. Uno de los más importantes es nuestro programa de mejora genética de arándanos del que esperamos ver resultados el próximo año. Sumamos a estos programas, una nueva línea de ensayo en subtropicales, con papaya y mango bajo túnel. Pretendemos un completo programa de investigación y desarrollo que continúe con la  apuesta por la diferenciación de la oferta de Onubafruit en los mercados.

El paraguas del movimiento cooperativo nos ha proporcionado una posición competitiva en el sector y ese ha sido nuestro compromiso con el desarrollo de los agricultores, lo que se ha traducido en la seguridad y confianza de nuestros socios cooperativistas.

En un mundo globalizado y sometido a cambios que se suceden de manera muy rápida, ¿cuáles son los principales retos de Onubafruit?

Nuestros planes estratégicos, políticas y acciones deben asumir un mayor nivel de exigencia en los objetivos a desarrollar, mostrando también un mayor nivel de compromiso con un futuro sostenible además de la rentabilidad económica.

Lo importante es que la agricultura siga siendo un medio de vida y continuar transfiriendo la tierra y los conocimientos a las futuras generaciones de productores.


ARTÍCULOS DESTACADOS
Antonio Domene
Antonio Domene, vicepresidente de Kimitec Group

17 diciembre, 2020

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

17 diciembre, 2020

garcia ballester
“Las expectativas de Leanri son prometedoras”

17 diciembre, 2020

Meris
“Vuelve el interés por el kiwi verde”

17 diciembre, 2020

berries
Mano de obra y Brexit, aspectos decisivos

17 diciembre, 2020

freson de palos
Fresón Sostenible, la nueva línea de Fresón de Palos

17 diciembre, 2020

brócoli +brócoli
“Algunos operadores han estado pescando en río revuelto”

17 diciembre, 2020

calabaza
La calabaza butternut despega con fuerza

17 diciembre, 2020

melon autor
Melón de Autor presenta su ‘Melón Residuo Cero’

17 diciembre, 2020

irta
Manzanas para el cambio climático

17 diciembre, 2020

Leer más ARTÍCULOS

LAS NOTICIAS A MI MANERA (semana 15 a 19 febr.)

https://youtu.be/IFxOqsmFFv0

Fondos de inversión: ¿Caminamos hacia un nuevo escenario?

https://www.youtube.com/watch?v=yi95sKnMy0U

VER ÚLTIMA EDICIÓN

En este número destacamos:

La fatiga de la Covid pasa factura a los cítricos

Mano de obra y Brexit aspectos decisivos para la fresa

 

PERFIL DEL MES

Jesús Barranco, Alhóndiga la Unión

NUTRISCORE: ¿revulsivo o nuevo varapalo del lobby de los ultraprocesados?

https://youtu.be/XWMqeFS5EN0

Semilleros Cristalplant fomenta el control biológico en primavera

https://www.youtube.com/watch?v=jMTnD8rUES4

EDICIONES FRUIT TODAY S.L.
C/ Poeta Ricard Sanmartí, 14-15
46020 Valencia
Tels:
96 338 88 41 / 639 628 326 / 617 618 025

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Copyright © 2021 · FRUIT TODAY

Copyright © 2021 · Fruittoday en Genesis Framework · WordPress · Login