Melinda y La Trentina han firmado un acuerdo para establecer una organización común en la comercialización de sus productos, respetando sus propias marcas
Se trata de una alianza muy significativa para el futuro del sector ya que reportará beneficios a nivel social, impulsará la mejora de las ventas, así como la optimización de los recursos de ambas firmas y representa, además una oportunidad para redefinir la estructura varietal y seleccionar la mejor fruta de calidad de estas dos realidades del territorio.
El presidente de la Cooperación Trentina, Mauro Fezzi explicó que “la cooperación nace con la necesidad de integrar a los pequeños para hacerlos crecer. Es el mercado el que requiere agentes cada vez más grandes.”
Para Michele Odorizzi, presidente de Melinda, “ya desde hace varios años se sentía la necesidad de encontrar sinergias. Ahora hemos encontramos el momento justo. Somos conscientes del incremento del cultivo de manzanas a nivel mundial. La competencia está creciendo y con este primer paso queremos coordinarnos para dar respuestas al territorio. La colaboración no sólo se referirá a los aspectos comerciales, sino también a la organización de la producción.”
El presidente de La Trentina, Rodolfo Brochetti entró en los detalles del acuerdo, que se divide en una parte transitoria (válido para 2017), y una definitiva de cara al futuro. “El objetivo es establecer una entidad que gestione para ambas Op’s toda la fase comercial. En el aspecto comercial se abren nuevas oportunidades para mejorar las producciones locales. No debemos olvidar que también producimos ciruelas de Dro y kiwis. Otra de las claves de este acuerdo tiene que ver con la gama varietal ya que realizaremos cambios en la oferta disminuyendo la Golden. Esperamos que esta unión sea el catalizador de un proceso de reorganización a nivel provincial”.
Para el asesor Michele Dallapiccola este acuerdo permite superar la debilidad que supone la atomización del sector.