En su oferta destaca especialmente el segmento de tomate Beef, en el que disponen de referencias como Anairis de cuello verde y Calabardina
La división de hortícolas de Bayer, con sus marcas Seminis y Deruiter, continúa trabajando para ofrecer a sus clientes la mejor oferta varietal para los cultivos de tomate de primavera, especialmente en el segmento de tomate Beef.
En unos meses en la zona de Zafarraya (Granada) empezará la siembra de tomate para primavera/verano, donde la variedad Anairis es la referencia en tomate cuello verde beef y lleva cosechando éxitos más de 10 años. A esta se une la consolidación de la variedad Calabardina, como complemento en el segmento de tomate Beef para rojo, “cada vez más demandado por las cadenas de supermercados para el ciclo de verano, donde se observa un incremento del consumo en los últimos años en el mercado nacional”, detalla José Luis Pérez, Sales Area Manager North, South West, Extremadura & Canary.
En este sentido, también en la zona de Andalucía occidental, concretamente en Sevilla y Conil de la Frontera, ya están en marcha las siembras de tomate, destacando los beef SVTH1214 y Eterei, por su gran potencial productivo, su calibre homogéneo y su gran calidad. A estas variedades se une SVTH2900 como novedad para este mercado, que incrementa todavía más la producción y mejora la calidad del fruto con un excepcional cierre pistilar, además de proporcionar un mejor paquete de resistencias.
Si nos trasladamos a la zona Norte, como valle del Ebro, Aragón y País Vasco, el tomate líder indiscutible es el histórico Jack, por su gran sabor y su textura carnosa, características que lo han convertido en un material muy demandado por el consumidor de estas áreas geográficas.
En tomate ramo, Laujar sigue siendo el referente en este segmento para los cultivos de primavera y extra-tempranos de ciclo corto. Desde Seminis recuerdan que Laujar está muy recomendado para cultivo ecológico por su gran paquete de resistencias. “La uniformidad del ramo y su color rojo lo hacen la elección preferida por los agricultores”, señala José Luis Pérez.