Suelo de precio un 20% más bajo por Egipto

Ciruelo

La campaña de uva española ha iniciado con retraso y cotizaciones inferiores a las del año pasado, pero El Ciruelo espera “recuperar posiciones” con calidad y servicio.

El ‘efecto mariposa’ no es nuevo en el comercio internacional. La andadura de las campañas agrícolas depende, en gran medida, de lo que pasa en el resto de países. Este año la uva española ha comenzado 10 días después y con cotizaciones un 20% por debajo de las de 2019 debido al influjo de Egipto, que ha ‘movido ficha’ de Asia a Europa, canalizando buena parte de sus volúmenes al mercado comunitario. Desde Grupo El Ciruelo esperan minimizar ese impacto en el precio a lo largo de los próximos meses. “Intentamos recuperar posiciones en el mercado ofreciendo más calidad y servicio. Es un año de buena fruta, en calidad y cantidad. Estamos preparados para hacer una buena campaña”, asegura José Velasco, consejero delegado del Grupo.

En este ejercicio prevén comercializar entre 45.000-50.000 t de uva nacional a las que sumarán otras 30.000 t en contraestación procedente de sus cultivos en Brasil.

La incertidumbre de la pandemia les está haciendo ser cautos y, aunque ya están operando en Vietnam (las primeras operaciones comenzaron el pasado 9 de julio) y otros países asiáticos, su línea será continuista. En 2020 van a mantener unos 20 contenedores con destino Asia y dejarán el crecimiento de volúmenes ‘aparcado’ hasta que mejore la situación sanitaria global. “Sigue habiendo restricciones en puertos y retrasos con las navieras. Cargas con buena fe, pero los tránsitos son de 30 días, y en ese tiempo el mundo puede cambiar totalmente, así que vamos a ir con más cautela. Tailandia y Taiwán son objetivos de futuro para nuestro crecimiento, pero el sector necesita un clima de tranquilidad para seguir ampliando mercados”.

Donde sí crece su cuota es en las variedades con la marca ‘Moments by Ciruelo’. “La acogida está siendo fenomenal. Son productos que nunca defraudan, quien los prueba queda satisfecho y sigue su progresión. Hemos conseguido que esté 15 semanas en los lineales para que el consumidor lo pueda encontrar durante más tiempo”. Actualmente se comercializa en las principales cadenas de distribución de España y resto de la UE.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola