“Tras Adelita, el nuevo desafío es la mora”

Frambuesa y mora continúan siendo objetivos de investigación de primer nivel en la categoría de berries

Fruit Today Euromagazine habló con Eduardo Aguirre, nuevo Product Manager de esta categoría en Planasa.

“Aunque la frambuesa continuará siendo la piedra angular de la compañía, en un futuro próximo asistiremos a una considerable mejora varietal en mora, que probablemente suponga el despegue comercial de este producto para Planasa”, remarca el ejecutivo.

“El desarrollo de nuevas selecciones que mejoren las características competitivas únicas de Adelita, que puedan aportar mejoras relevantes, continuará por parte de la compañía, pero a día de hoy, la mora es nuestro mayor desafío”. Está dando muy buenos resultados en I+D+i y “es muy probable que alguna de las selecciones avanzadas con las que ya llevamos tiempo experimentando puedan ver la luz a corto plazo”.

Las líneas de investigación de frambuesa en las que Planasa está trabajando actualmente van orientadas a la mejora de las variedades comerciales (Adelita y Lupita), focalizándose en la reducción de costes de producción (mayor concentración de producción y facilidad de cosecha) y en la mejora de la vida útil o post cosecha de la fruta.

El club de la frambuesa

Para su programa con Adelita, Planasa mantiene para el mercado español, portugués y marroquí un club de cinco socios, entre los que se encuentran tres productores (Cuna de Platero, Frutas Borja y Arofa) y dos comercializadoras (Soloberry y Surberry).

Respecto a la hermana menor de Adelita, Lupita, Planasa tiene el firme convencimiento de que acabará siendo una variedad importante en el sur de Europa y Marruecos. “En los dos últimos años hemos constatado un incremento porcentual de las plantaciones bastante significativo y, en opinión de muchos agricultores, es una variedad muy interesante ya que complementa a Adelita al principio y final de campaña”.

Planasa, que este año ha entrado a formar parte del accionariado de la empresa china Yunnan Meiming, y que adquirido la empresa norteamericana Norcal Nursery (lo que convierte a Planasa en el vivero más grande de Estados Unidos), aspira en el próximo año a ampliar su gama de productos (mora y arándano), a continuar su expansión internacional analizando nuevas oportunidades en países estratégicos, y a desarrollar una integración vertical con la producción de fruta y hortaliza en mercados de proyección (China, México, Marruecos…).

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola