La Nueva Era de la Agricultura ya está aquí y las empresas de agronutrientes y bioestimulantes empiezan a emerger en la escena con fuerza como un sector de alto impacto no solo en la transición hacia una agricultura más sostenible, productiva y eficiente sino como eje atractor de talento y como catapultadores de conocimiento y soluciones desde su alta capacidad de innovación y exportación.
Que compañías como Atlántica Agrícola elevan el nivel general del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana y en concreto el de este sector, es un hecho reconocido por todos y especialmente por el COIAL (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante) que, bajo su papel esencial aglutinador, coordina estos encuentros con la Consellería de Agricultura, cuya vocación de servir y comprender a las empresas y la sociedad es clara.
Según Antonio Montilla, Socio Fundador y Co- Presidente de Atlántica Agrícola, “Recibir esta visita configura un hito importante en estos momentos en los que en Atlántica seguimos creciendo e innovando, siempre aunados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 así como con otras estrategias angulares europeas como son “De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad de la UE en 2030”, cuyos fines son garantizar alimentos saludables, combatir el cambio climático, proteger el medioambiente, preservar la biodiversidad y crear una economía justa en la cadena alimentaria. Como especialistas en nutrición vegetal, estamos contribuyendo a esta gran transición conjunta que se está dando, y consideramos que podemos tener aún más efecto si, en algunas áreas, lo hacemos de la mano de agentes relevantes para la agricultura y la sociedad, como lo es esta Consellería”.
Por su parte, Roger Llanes comenta que «Todos sabemos de la importancia crucial que tienen la ciencia y la investigación en las sociedades avanzadas y el ámbito de la agricultura no es ajeno en absoluto a esa necesidad de apostar por la innovación en todas sus variantes. Dentro de este contexto, los trabajos que están llevando a cabo empresas punteras como Atlántica en materia de agronutrientes y bioestimulantes para las plantas resultan fundamentales en términos de competitividad para el sector agroalimentario y, por eso mismo, desde la Conselleria queremos trasladar nuestra predisposición a colaborar en todos aquellos proyectos que redunden en beneficio del colectivo agrario».