Carrefour pisa fuerte en España y crece un 1,7%

Carrefour_logo

Carrefour avanza con paso firme en España, su tercer mercado en importancia. La filial del gigante de la distribución alcanzó unas ventas en el primer trimestre de 2.291 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,7% en términos comparables y un 0,4 % en absolutos.

La empresa destacó que esa subida se consiguió pese a que la base de comparación -como en Francia, su mercado doméstico- era muy elevada por el acopio de alimentos que hubo el año pasado al inicio de la pandemia, y pese al impacto negativo que tuvo en su actividad en la Comunidad de Madrid el temporal de nieve el pasado mes de enero.

El incremento de las ventas se produce, además, en plena guerra de precios del sector y después de que la empresa bajara los de mil productos de su propia marca y pusiera a la venta un total de 600 a un precio de 0,99 euros. Todo ello sin olvidar tampoco la adquisición de la cadena Supersol, que se cerró en marzo y cuya integración ya ha comenzado con la transformación de los primeros locales.

Crecimiento

Carrefour facturó en conjunto 18.564 millones de euros en el primer trimestre, lo que supuso un descenso del 4,5% si se compara con el mismo periodo de 2020, a causa de la depreciación del real brasileño y del peso argentino.

Las variaciones del tipo de cambio, esencialmente la depreciación de esas dos divisas frente al euro, restó en conjunto un 6,7 % al volumen de negocios, según ha explicado en un comunicado la compañía francesa. De hecho, las ventas comparables aumentaron un 4,2% más durante estos tres primeros meses. La empresa refleja también un fuerte crecimiento del negocio online, con un aumento de las ventas del 56%, frente al 45% registrado en el mismo periodo de 2020.

Esa progresión refleja la mejora constatada en su mercado doméstico de Francia, con un alza del 3,5 %, hasta 9.162 millones de euros, pese a que la base de comparación de los primeros tres meses de 2020 era muy alta debido al acopio de compras que habían hecho sus clientes en previsión del primer confinamiento a causa del coronovirus.

Latinoamérica

En los dos países latinoamericanos donde está presente su cifra de negocios subió de forma muy fuerte en datos comparables, un 11,6 %, hasta 2.750 millones de euros en Brasil, y un 32,9 %, hasta 531 millones en Argentina.

Sin embargo, en cifras brutas -y teniendo en cuenta la depreciación del real y del peso- las caídas fueron del 15,2 % y del 16,4 %, respectivamente. A finales de marzo Carrefour Brasil cerró un acuerdo para la compra del Grupo Big, el número tres del país en el sector de la distribución alimentaria, sobre la base de un valor de la empresa del equivalente de 1.100 millones de euros.

Tras estos resultados, el grupo ha anunciado que llevará a cabo un programa de recompra de acciones propias por 500 millones de euros como vía de retribución al accionista.

Fuente: eleconomista.es

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola