Compagnie Fruitière España se “remanga” por la inclusión sociolaboral

logo_compagnie fruitiere

Compagnie Fruitière España ha aceptado el reto que la Fundación Juan XXIII Roncalli, centro de referencia para la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, ha puesto en marcha. Se trata del Proyecto IDEA, una ambiciosa iniciativa que tiene como objetivo encontrar, de la mano de empresas, organizaciones y entidades de primer nivel, tres ideas de negocio que permitan la generación de empleo de futuro para personas con discapacidad intelectual.

A lo largo de este 2019, junto a otras grandes e importantes empresas comprometidas, Compagnie Fruitière España trabajará por equipos en tres áreas de acción con el fin de encontrar una línea de negocio, viable y sostenible, y que logre emplear a mínimo 50 personas con discapacidad intelectual. Gonvarri, Enagás y Sacyr, en energía; Bombardier y Correos, en logística; y por último, Alcampo, Coca-Cola y Compagnie Fruitière, en alimentación.

«Desde nuestro conocimiento del sector, tras más de 25 años de experiencia y con el compromiso y la responsabilidad, que es parte de la esencia de nuestra empresa, intentaremos conseguir el reto que nos lanzado la Fundación», aseguran.

«El futuro se diseña, se construye, no se adivina»

Proyecto IDEA, que está patrocinado además gracias al apoyo de BBVA a través del premio Integra 2018 concedido el pasado año a Fundación Juan XXIII Roncalli, se presentó este martes en la sede de esta Organización con la presencia de todas las empresas, organizaciones y entidades participantes.

Ignacio Villoch, speaker de innovación y emprendimiento, transformación digital y talento, y Javier Arroyo, Director General de Fundación Juan XXIII Roncalli, abrieron el acto dando el pistoletazo de salida a esta iniciativa, pionera en España, que busca que el mundo empresarial “se remangue” para dibujar un futuro en el que todos, desde nuestra diversidad, tengamos cabida.

Ignacio Villoch, por su parte, declaró: “La mente es como un paracaídas, funciona cuando está abierta. El futuro se diseña, se construye, no se adivina. Vamos a crear un futuro mejor, un futuro para todos”. Según palabras de Javier Arroyo: “Este proyecto muestra que la buena voluntad existe. Generar empleo es difícil y ahora que el mundo se ha vuelto tan complejo, más. No queremos cualquier empleo, queremos generar empleo de calidad”.

Acerca de Compagnie Fruitière

Fundada en 1938 en Marsella, Compagnie Fruitière es el primer productor francés de frutas de la zona A.C.P. (África, Caribe, Pacífico), con cerca de 500 000 toneladas de fruta producidas en sus plantaciones africanas.
Su modelo, fuertemente integrado, se apoya en el dominio de los trabajos relacionados en el sector de la fruta para controlar todas las etapas: producción agrícola, logística portuaria y marítima, maduración y distribución. Segundo operador europeo en el sector de la banana, el Grupo comercializa actualmente más de 800 000 toneladas de fruta en toda Europa, Magreb y África.
Consciente de sus responsabilidades y del impacto de sus diferentes actividades, principalmente en producción, con sus 21 000 empleados y sus 12 000 ha de plantaciones, la empresa ha instaurado, desde hace algunos años una política RSE voluntarista y ambiciosa. Sobre estas cuestiones sociales, sociales o medioambientales, está acompañada por institutos de investigación y ONG, locales o internacionales, como WWF Francia, para mejorar la sostenibilidad de sus prácticas.

Aquí se puede ver el vídeo de la iniciativa:

 

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola