Crokii, un nuevo concepto de col

La col de genética japonesa de Takii ofrece una experiencia distinta gracias a su textura y sabor

‘No es cualquier col’. Crokii se propone como la alternativa diferencial en el tradicional mercado de las coles. Y lo hace de mano de la genética japonesa de la empresa matriz de Takii, que la dotan de una textura crujiente, una frescura que “revitaliza lo sentidos” y un sabor dulce que llama a seguir degustándola bocado tras bocado. Precisamente ese sabor, unida a su forma semiplana, evocan una similitud con la lechuga iceberg, sin perder el retrogusto carcaterístico de la col.

Takii presentó este nuevo concepto en la pasada edición de Fruit Logistica y en esta campaña, la primera comercial a gran escala, seguirá promocionándolo con jornadas de campo como las Open Days de Brásicas que celebran en Murcia en febrero.

Ignacio Suárez, responsable de Cultivos al aire libre, explica que se trata de un tipo de col muy popular en Japón. “Es más crujiente, con nervios más anchos, es fresca, produce una explosión de sabor en boca…”. A ello se une lo que denominan como ‘efecto sin deperdicio’. “Tiene muy buena poscosecha, aguanta varias semanas sin problema en el frigorífico sin perder frescura. Además, es muy versátil, se puede consumir en crudo o cocinada, es ideal para hacer combinaciones distintas y no se desperdicia nada”.

Agronómicamente, es productiva y rústica. Resiste las inclemencias meteorológicas y se adapta muy bien a las zonas de producción del Levante español y plantaciones altas en verano. Su ciclo es muy estable (90 -100 días), aguanta bien el frío, no libera antocianinas, manteniendo el color verde, y tiene alta resistencia a fusarium (FOC).

Crokii es la primera de esta línea con genética japonesa, pero no será la única. “Vendrán más materiales para otras zonas y necesidades”. “Hay que impulsar el consumo de col, que está estancado y es muy estacional”.

Desde Takii apuestan por el valor añadido de Crokii y ven posibilidades en el nicho del consumo fresco. “Empieza a verse cada vez más. Queremos potenciarlo”.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola