El cultivo de tomate puede ser 32.000€/Ha más rentable con Probion

Tomate tecnova

Este jueves Tecnova ha celebrado unas jornadas de transferencia de resultados en su sede ubicada en el PITA para dar cuenta de la eficacia nutricional de Probion sobre cultivos de tomate y pimiento en invernadero. El producto, desarrollado por la firma malagueña Bionutrición Vegetal, es un multinutriente que actúa a nivel celular y ha demostrado un alto nivel de eficacia en los test realizados.

La técnico de Producción Vegetal de Tecnova, Eva López Ayllón, fue la encargada de presentar los datos recabados, que arrojan un incremento medio del 25% en el rendimiento comercial final en cultivos de tomate invernado, con un incremento del beneficio económico de 32.000€/Ha respecto al testigo. Además, a nivel de frutos cosechados se pudo observar un +38% de frutos de calibre G y +29% de GG tras la aplicación periódica de Probion.

En el caso del pimiento, las cifras también fueron más que positivas, con un +24% del rendimiento comercial final, un incremento económico de 11.500 €/Ha y +27% de frutos de primera categoría.

Fruit Today tuvo ocasión de hablar con Martín Martínez, director técnico de Bionutrición Vegetal, que subrayó algunos de los principales valores de este fertilizante líquido: “Probion equilibra la célula a nivel alimentario y quita la carga tóxica a nivel ortocelular”. Su composición, a base de extractos botánicos y algas marinas, permiten su uso en producciones ecológicas (cuentan con la certificación pertinente). Martínez recomienda una dosis de 5 litros/Ha y su aportación continua para lograr la máxima eficacia. Y es que “Probion marca la diferencia si el manejo se hace bien”. Lo ideal, apunta, es aplicarlo “a partir del cuajado de los frutos, ya en el primer ramo, es decir, una semana después de incorporar los abejorros”.

Detalles de los ensayos

Para el desarrollo de los ensayos, realizados en el Centro Experimental de Tecnova, se usó un invernadero multitúnel con control pasivo de clima y riego por goteo en suelo enarenado con tablas de fibra de coco. En el caso del tomate, se optó por un ciclo largo con la variedad Jacaranda de HM.CLAUSE trasplantada el 27 de agosto de 2017 cuyo cultivo se alargó hasta el 20 de marzo pasado. Respecto al pimiento, se optó por un ciclo largo con Olimpiakos F1 de Nunhems, trasplantado y recolectado en las mismas fechas que el tomate.

TE PODRÍA INTERESAR
  • ANECOOP: ‘El agua es vida’

  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola